ONU duda que OMS ayudara a China a "esconder la realidad" de la pandemia

EE.UU. retiró sus fondos a la OMS al acusarla de apoyar a China a ocultar la verdad sobre el surgimiento de la pandemia.
Antonio Guterres
El jefe de la ONU, Antonio Guterres. Crédito: AFP

El secretario general de Naciones Unidas António Guterres cree que aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) pudo cometer errores en los inicios de la pandemia, no intentó ayudar a China "a esconder la realidad" y trató de tener una buena relación con el país asiático para asegurarse de que cooperara.

En una entrevista que publica este sábado el diario español El País, Guterres también destaca que "la relación entre Estados Unidos, China y Rusia es más disfuncional que nunca" y otorga a la Unión Europea (UE) un papel vital para evitar un orden mundial dominado por Washington y Pekín.

Le puede interesar: Coronavirus en Brasil: 56.000 muertes cuatro meses después del primer caso

"Necesitamos un liderazgo global porque, si no, no podemos responder de forma efectiva -argumenta- a retos como los de una pandemia. Pero desafortunadamente, donde hay poder, no hay liderazgo, y donde hay liderazgo, falta poder".

El secretario general de la ONU se mostró convencido de que en algún momento habrá que investigar el origen de la pandemia, cómo pudo extenderse tan rápidamente y cómo la OMS, los países y otras entidades respondieron.

"Pero lo que puedo decir es que conozco a la gente de la OMS y no están controlados por ningún país. Siempre actúan de buena fe y para obtener la mejor cooperación posible de los Estados miembros", explicó.

Guterres admitió además que "puede que se cometieran errores", pero no cree que la OMS haya intentado ayudar a China a "esconder" la realidad.

Vea acá: ONU advierte que el coronavirus aumentó casos de tortura en el mundo

"Creo que la organización quería tener una buena relación con China al comienzo de la pandemia. Querían asegurarse de que China cooperara", recalca.

OMS necesita fondos para la COVID-19

La iniciativa ACT Accelerator, creada por la OMS para investigar vacunas, diagnósticos y tratamientos contra la COVID-19 y garantizar que sean asequibles en todo el mundo, requiere una financiación de 31.300 millones de dólares, según anunció en las últimas horas el directo de la organización, Tedros Adanom.

El programa por ahora sólo ha recibido 3.400 millones de dólares, por lo que necesita 27.900 millones adicionales, y 13.700 millones de ellos de manera urgentemente.

"Necesitamos la colaboración activa de gobiernos, industria, sociedad civil y comunidades", señaló Adhanom quien concluyó que "para que las herramientas de lucha contra la COVID-19 sean realmente efectivas necesitan un ingrediente esencial, como es la solidaridad".


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.