ONU advierte que el coronavirus aumentó casos de tortura en el mundo

Expertos advierten que quienes están en las cárceles son más vulnerables a ser torturados.
Tortura en centro de rehabilitación
Crédito: Ingimage

Los expertos de las Naciones Unidas contra la tortura concluyeron en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, que la actual pandemia generada por la enfermedad Covid- 19 ha generado que se eleven los casos de tortura en el mundo.

“La pandemia de Covid-19 está conduciendo a un aumento de casos de tortura y malos tratos en todo el mundo, y las personas sobrevivientes de la tortura están especialmente expuestas al riesgo de contraer la enfermedad debido a su situación vulnerable”, indicaron en un documento.

Sin embargo, una de las precisiones que realizaron los especialistas de las Naciones Unidas es que los más vulnerables a esos tratos de sufrimiento son las personas que están en las cárceles.

Lea también: Nuevo récord de contagios diarios en Florida, EE.UU.

A mediados de junio de este año, más de 78.000 presos han contraído la enfermedad Covid-19 en 79 países y, al menos 1.100 de ellos han muerto a causa del virus en 35 países.

Esta situación se agrava cuando hay condiciones médicas desfavorables preexistentes de personas detenidas, lo que ha contribuido a una rápida propagación de la enfermedad en esos sitios cerrados.

"Los gobiernos tienen hoy más que nunca el deber de garantizar la seguridad de todas las personas privadas de libertad. Dichas personas deben disfrutar de los mismos estándares de atención médica disponible en la comunidad, incluyendo el acceso a pruebas para la detección del virus y tratamiento médico", dijo Jens Modvig, presidente del Comité contra la Tortura.

En el encuentro, muchos de los expertos estuvieron de acuerdo en que es importante que temas como la reparación y la rehabilitación, se planteen para evitar más sufrimientos.

De interés: Lanzan dos cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel

"Los Estados deben reducir la población carcelaria recurriendo aún más a alternativas a la detención preventiva y al encarcelamiento con medidas existentes no privativas de la libertad. También deberían poner fin al uso de la detención de inmigrantes y a los campos de refugiados cerrados", afirmó Modvig.

La ONU asegura que en muchas regiones del mundo se ha reportado el uso excesivo de la fuerza para hacer cumplir toques de queda y normas de distanciamiento social.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.