ONU alerta caos y resurgimiento del Estado Islámico en Siria

Más de 60 mil personas han sido desplazadas en la frontera por la guerra.
Bombardeos en Siria
Bombardeos en Siria. Crédito: AFP

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas advirtió sobre una nueva campaña militar en Siria que "podría traer inseguridad, caos y el riesgo de un resurgimiento del Estado Islámico", un día después de que Turquía iniciara una ofensiva sobre el noreste del país vecino.

"Lo último que los sirios necesitan ahora es una nueva oleada de violencia", señaló la Comisión de Investigación de Siria (dependiente del citado Consejo), que mostró su "grave preocupación" por la campaña terrestre y aérea lanzada por el Ejército turco, desde el miércoles.

La comisión que dirige el brasileño, Paulo Sergio Pinheiro, pidió a las partes en conflicto que eviten una escalada de las hostilidades en el noreste sirio y "las penosas consecuencias que podrían producirse por ello en un país donde la situación humanitaria es ya muy frágil".

Lea más: Consejo de Seguridad de la ONU, dividido por ofensiva turca en Siria

El órgano subrayó que civiles sirios han comenzado a huir de la zona de los enfrentamientos, donde viven más de 100.000 desplazados en campos como los de Al Hol, Roj y Ain Isa.

Por otra parte, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, urgió a que "ni los civiles ni las infraestructuras civiles sean un objetivo" de la actual ofensiva militar.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió que las bajas temperaturas aumentan las dificultades para desplazados y refugiados del noreste sirio, por lo que pidió que las partes en conflicto garanticen el acceso de los afectados a ayuda humanitaria.

En contexto: Más de 60 mil desplazados sirios dejó ofensiva turca

Turquía inició el miércoles pasado una operación militar en Siria, después de que Estados Unidos anunciara la retirada de sus tropas de la zona, donde hasta ahora habían dado respaldo a las milicias kurdosirias Unidades de Protección Popular (YPG).

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, manifestó su preocupación por los últimos acontecimientos en el noreste de Siria pero declinó condenar explícitamente la ofensiva lanzada por Turquía.


Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali