ONU advierte que 130 millones de personas caerán en situación de hambre, este año

El papa Francisco aseguró, por su parte, que el hambre no es sólo una tragedia, sino una vergüenza.
Hambre en América Latina
Crédito: AFP

La pandemia del coronavirus ha incrementado la inseguridad alimentaria en el mundo a niveles no vistos desde hace décadas y para evitar que siga esta tendencia los países deben construir sistemas alimentarios más resistentes.

Así lo han señalado hoy el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el papa Francisco, la reina Letizia de España y otras figuras que han intervenido en el evento telemático para celebrar el Día Mundial de la Alimentación, organizado por Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que tiene sede en Roma y que también ha conmemorado este viernes su 75º aniversario.

Lea aquí: Tras sesión de fotos familiares, mujer pide ayuda en redes para que borren a su hijastro

Unas 130 millones de personas pueden caer en el hambre este 2020

La pandemia del coronavirus "ha intensificado la inseguridad alimentaria a unos niveles no vistos en décadas", ha señalado Guterres en un vídeo en el que ha destacado que "la ONU continuará trabajando por un futuro en el que todas las personas tengan acceso a la nutrición que necesitan cada día".

"Unas 130 millones de personas corren el riesgo de caer al borde del hambre a finales de este año. Esto se suma a los 690 millones de personas que carecen de lo necesario para comer. Al mismo tiempo, más de 3.000 millones de personas no se pueden permitir una dieta equilibrada", ha lamentado Guterres.

El secretario general de la ONU también ha recordado el Premio Nobel de la Paz con el que ha sido recientemente galardonado el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que igual que la FAO tiene sede en Roma, y ha argumentado que es un reconocimiento "al derecho de todas las personas a la alimentación" y a la "búsqueda común para erradicar el hambre".

Lea además: Pescador encontró tiburón de dos cabezas

La comunidad internacional debe trabajar "para construir un mundo más resiliente, sostenible y justo" y que disponga de "sistemas alimentarios más resistentes a la volatilidad y al impacto climático".

El hambre es una vergüenza

El papa Francisco aseguró, por su parte, que el hambre no es sólo una tragedia, sino una vergüenza, y propuso crear un Fondo Mundial "con el dinero que se usa en armas y otros gastos militares para ayudar al desarrollo de los países más pobres".

Sostuvo que el hambre, "en su mayor parte, está causada por una distribución desigual de los frutos de la tierra, a lo que se añade la falta de inversiones en el sector agrícola, las consecuencias del cambio climático y el aumento de los conflictos en distintas zonas del planeta".

Y criticó el desperdicio de comida, pues mientras millones de personas pasan hambre, "se desechan toneladas de alimentos".

Es necesario pensar los modelos de producción alimentaria

Sobre la necesidad de reforzar los sistemas alimentarios especialmente en estos meses de pandemia también habló la reina Letizia de España, que es embajadora Especial de la FAO para la Nutrición.

Criticó que haya "cientos de millones de personas que no tienen qué comer y muchos más millones están enfermos por obesidad" y dijo que "estos desequilibrios" deben hacer reflexionar sobre "cómo fortalecer los sistemas alimentarios, buscando circuitos más cortos de comercialización para fomentar la producción local, estacional, sostenible y de pequeña escala".

Le puede interesar: Ponen a la venta maniquí de niña poseída

Esta estrategia, apuntó, "facilitaría la vida a muchas mujeres en regiones del planeta donde su vulnerabilidad es extrema".

Citó a la FAO para decir que "crecen las cifras de desnutrición, de carencia de micronutrientes, de sobrepeso y de obesidad" y que el precio "de este desequilibrio es de 3.500 millones de dólares anuales".

"Las circunstancias del momento que vivimos han puesto de nuevo sobre la mesa un debate que la FAO y otros organismos llevan tiempo impulsando: la necesidad de repensar los actuales modelos de producción alimentaria desde la perspectiva de la sostenibilidad social, económica y medioambiental", expuso.

"La alimentación saludable es un derecho de todos y España junto con la FAO y otros organismos internacionales de todos los sectores trabajan para conseguir que sea suficiente, inocua, nutritiva, variada y de calidad", añadió.

En este evento virtual también participó el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, quien consideró fundamental un esfuerzo global para asegurar que todas las personas tienen acceso a una "alimentación sana y suficiente" y añadió que el mundo cuenta con "sistemas alimentarios sostenibles".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.