OMS instalará depósito global de material patógeno para futuras amenazas sanitarias

Suiza ha ofrecido las instalaciones de un laboratorio de alta seguridad para resguardar ese delicado material.
OMS, Tedros Adhanom
Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy su plan de abrir un depósito en Suiza para guardar material patógeno recolectado en distintas partes del mundo y que estará al servicio de la humanidad en caso de amenazas sanitarias como la que vive el mundo con la pandemia de coronavirus.

“La pandemia ha mostrado que hay una necesidad urgente de contar con un sistema global para compartir material patógeno y muestras clínicas”, dijo hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Lea aquí: Vacuna del coronavirus: voluntario que murió tenía sedantes y alcohol en la sangre

Ese material es indispensable para iniciar toda la investigación necesaria en torno a nuevos patógenos, como el del coronavirus SARS-CoV-2, y buscar pistas sobre la manera de diagnosticarlos, tratarlos y desarrollar vacunas.

Tedros dijo que un sistema para recolectar el material patógeno “no puede depender de negociaciones entre países” porque éstas “pueden tomar años” y lo que se necesita es actuar con la mayor rapidez posible cuando surgen nuevas amenazas a la salud pública mundial.

El director general de la OMS adelantó que para participar en ese mecanismo de depósito habrá un acuerdo voluntario y que la OMS facilitará la transferencia y uso del material patógeno almacenado en función de los criterios que se acuerden.

El Gobierno suizo ha ofrecido a la OMS las instalaciones de un laboratorio de alta seguridad para resguardar ese delicado material.

Vea además: Peligrosa y angustiante hazaña de joven que se lanzó de ‘tobogán de piedra'

Esta iniciativa fue expuesta por los responsables de la OMS a los gobiernos durante la asamblea anual de la Organización que se celebró esta semana de forma virtual y que Tedros clausuró hoy con este anuncio.

En la misma intervención, el director general reconoció que la noticia de que una candidata a vacuna contra la covid-19 ha mostrado un nivel de eficacia del 90 % es esperanzador y que, si resulta cierto, será la vacuna que se habrá desarrollado más rápidamente en la historia.

Sin embargo, pidió “no poner todos los huevos en la misma canasta” y olvidar las medidas que se han desarrollado para frenar la pandemia.

Lea además: Gracias a la Selección, Suárez se reencuentra con su mamá

“El virus no ha cambiado, sabemos lo que funciona. Primero conocer bien la situación epidemiológica y luego encontrar, diagnosticar, aislar y cuidar a los infectados, poner en cuarentena a sus contactos y, finalmente, empoderar a las comunidades para que se protejan con la distancia física, el uso de mascarillas, la higiene de manos y la ventilación”, recordó.

Lamentó que haya tenido que llegar una pandemia para poner en evidencia el enorme déficit de inversión en los sistemas nacionales de salud pública, una situación que ha dado lugar a una aguda crisis social y económica que está afectando a buena parte de la población mundial.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.