OMS alerta por enfermedad desconocida en África: van 400 casos

La organización ha desplegado un equipo de especialistas para identificar la enfermedad que ya deja 31 muertos.
Tedros Adhanom, director OMS
OMS y Ministerio de Salud investigan brote de enfermedad en Panzi, RDC. Desnutrición y síntomas respiratorios preocupan. Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC) han intensificado esfuerzos para investigar un brote de una enfermedad no diagnosticada que afecta la zona sanitaria de Panzi, en la provincia de Kwango. Entre el 24 de octubre y el 5 de diciembre de 2024, se han registrado 406 casos y 31 muertes, lo que representa una tasa de letalidad del 7,6%.

Los pacientes presentan fiebre, dolor de cabeza, tos, secreción nasal y dolores corporales, síntomas que podrían asociarse con diversas infecciones respiratorias. En los casos más graves, la desnutrición severa ha sido un factor recurrente. Según datos de la OMS:

  • El 64,3% de los casos corresponde a niños de entre 0 y 14 años.
  • El 71% de las muertes ocurrió en menores de 15 años, y el 54,8% en niños menores de cinco años.
  • Las mujeres representan el 59,9% de los casos reportados.

Las áreas más afectadas son Tsakala Panzi (169 casos), Makitapanzi (142 casos) y Kanzangi (78 casos), aunque la enfermedad se ha detectado en un total de nueve áreas sanitarias de las 30 que conforman la región.

No se pierda: ¿Quién mató al CEO de United HealthCare? Autoridades continúan la búsqueda

La OMS ha desplegado un equipo de especialistas para apoyar a las autoridades congoleñas en la investigación del brote. "Estamos recogiendo muestras y realizando estudios para identificar la causa de esta enfermedad", declaró Tarik Jašarević, vocero de la OMS. Estas muestras están siendo analizadas en el Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) en Kinshasa.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta el 29 de noviembre tras observar un incremento en las muertes. Un equipo de respuesta rápida provincial ya se encuentra en Panzi, y un segundo equipo nacional con apoyo de la OMS fue enviado tras una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública (COESP).

Más noticias: El Kremlin iniciaría negociaciones sobre bases en Siria tras caída de Al Asad

Aunque aún no se ha identificado la causa exacta del brote, la OMS baraja varias posibilidades:

  • Enfermedades respiratorias como neumonía aguda, gripe o COVID-19.
  • Enfermedades endémicas de la región, como malaria y sarampión.
  • La desnutrición ha sido señalada como un factor agravante, y no se descarta la posibilidad de múltiples agentes causales.

La situación se complica debido a la lejanía y condiciones de la región afectada, caracterizada por ser rural, de difícil acceso y actualmente enfrentando lluvias intensas. Según la OMS, llegar desde Kinshasa puede tomar hasta 48 horas por carretera. Además, la inseguridad debido a la presencia de grupos armados pone en riesgo tanto a los equipos de respuesta como a las comunidades afectadas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.