OEA aprueba resolución que pide publicar las actas de las elecciones de Venezuela

La resolución de la OEA también insta a que haya una verificación imparcial de los resultados.
Reunión del Consejo Permanente de la OEA
Reunión del Consejo Permanente de la OEA Crédito: Juan Manuel Herrera/OEA

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes, por consenso, una resolución que le pide al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela publicar, lo más pronto posible, las actas de las elecciones celebradas el pasado 28 de julio.

Además, el organismo insta a que se permita una verificación imparcial de los resultados de las votaciones.

"Instar al Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela a que: (a) publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral, y (b) respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral", dice la resolución.

Lea: Lula critica régimen en Venezuela: "es un gobierno con un sesgo autoritario"

Durante la discusión entre los representantes de los países ante la OEA, Panamá hizo una aclaración en el sentido de que ya reconoció como ganador de las elecciones al candidato opositor, Edmundo González, y que su apoyo "a la resolución se da en aras a un mayor entendimiento entre los países del hemisferio ante la grave situación de vulneración a la voluntad popular en Venezuela y en respaldo a las acciones multilaterales que deben tomarse cuanto antes para garantizar el respeto al sufragio en el Estado venezolano".

La resolución tiene siete puntos en total. El primero reconoce "la participación sustancial y pacífica" de los votantes en las elecciones del 28 de julio. El segundo insiste en que se garantice el respeto de los derechos humanos de las personas que han salido ha manifestarse, sin que haya "encarcelamientos arbitrarios", y que todas personas tengan derecho a un juicio justo.

El tercer punto pide que los distintos actores políticos y sociales de Venezuela se abstengan "de cualquier conducta que pueda comprometer la construcción de una salida pacífica de esta crisis". En el cuarto, se le solicita a las autoridades del vecino país que protejan al personal diplomático que permanece allí, "incluidas las personas que soliciten asilo" en consulados y embajadas.

Lea: "Hacer nuevas elecciones en Venezuela sería renunciar a la soberanía”: Antonio Ledezma

El quinto resalta "la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos", el sexto es el que pide la publicación de las actas y el séptimo expresa su solidaridad con el pueblo venezolano.

La crisis en Venezuela se agudizó después de que el régimen de Nicolás Maduro reclamó la victoria en las elecciones, con base en unos resultados sobre los que hay serias dudas pues no se corresponden con las encuestas realizadas a boca de urna ni con los estudios de instituciones como el Centro Carter, que aseguran que el ganador fue Edmundo González.

Durante la jornada de elecciones, venezolanos residentes en el exterior denunciaron que les pusieron trabas para participar en las elecciones. Y después de que el CNE proclamó a Maduro como ganador, se han presentado protestas en varias ciudades, con reportes de presuntas detenciones arbitrarias.

Lea: Biden se confundió: Estados Unidos no apoyará las reelecciones en Venezuela

Los presidentes de países como Brasil, México y Colombia han pedido que se publiquen las actas y que haya una verificación imparcial. Lula Da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia) incluso han sugerido que se repitan las votaciones, lo que ha sido rechazado tanto por la oposición venezolana, encabezada por María Corina Machado, como por Maduro.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.