¿Nuevo requisito de viaje? Este país europeo exigiría otra vez el uso de tapabocas

Las autoridades plantean la medida ante el aumento de infecciones respiratorias. Esto es lo que se sabe.
Tapabocas en España
Crédito: AFP

Con la llegada del otoño en Europa y el aumento de casos de gripe e infecciones respiratorias, las autoridades sanitarias han propuesto el restablecimiento del uso de tapabocas en un país del continente. El objetivo es proteger a los grupos más vulnerables, como los adultos mayores y las personas con patologías prexistentes.

En la propuesta se recomienda el uso de tapabocas para personas que presenten síntomas de gripe o covid-19, hasta la posibilidad de su obligatoriedad en ciertos espacios como las salas de espera y las unidades de urgencias de los hospitales, dependiendo del nivel de riesgo.

Transporte público, supermercados, cines, restaurantes, eventos al aire libre o teatros, serían otros de los lugares donde se podría volver a exigir el uso del tapabocas, según 20 Minutos.

Le puede interesar: Target ofrece empleo a migrantes en Estados Unidos: patrocinan la green card con salarios de hasta USD 140.000

Uso del tapabocas en espacios cerrados
Crédito: Imagen suministrada

Cuál es el país que volvería a exigir el uso de tapabocas

España es el país donde el Ministerio de Sanidad recomendó reinstaurar el uso obligatorio del tapabocas como medida de prevención y control de enfermedades respiratorias. Esta medida busca garantizar la coordinación entre los territorios de cara al otoño e invierno, períodos de mayor circulación del virus.

La propuesta de la cartera, que fue discutida con las comunidades autónomas, pretende que cada una de ellas implemente las medidas que considere adecuadas en función de cuatro escenarios: 0, 1, 2 y 3, siendo el último el nivel de “riesgo pandémico”.

De acuerdo con el documento del Ministerio de Sanidad, al que tuvo acceso 20 minutos, los escenarios de riesgo se determinarían semanalmente con base a cuatro indicadores: tasa de incidencia, las hospitalizaciones, la ocupación de camas o los ingresos en UCI. Los datos se tomarían del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA), y otras fuentes como el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) o el sistema de Información de Vacunaciones (SIVAMIN).

Avión
La aerolínea Pacífica de Aviación suspende rutas aéreas desde San Gil hacia Medellín y Bogotá por términos de ocupación y sostenibilidad.Crédito: Pixabay

Estos serían los niveles de riesgo, desde el 0 hasta el "pandémico"

Aunque cada escenario conlleva una serie de actuaciones, uno de los principios básicos que plantea el Ministerio de Sanidad es el uso del tapabocas quirúrgico o el autoaislamiento ante la aparición de síntomas respiratorios.

El primer nivel, el 0, que se consideraría “interepidémico o basal”, se centraría en medidas generales de higiene y prevención. En cambio, en el nivel 1, que se activaría cuando la transmisión sea baja o moderada, la recomendación sería el uso de tapabocas en zonas vulnerables como centros sanitarios y residenciales.

Le puede interesar: Este será el aumento del salario mínimo en Nueva York para 2025: será uno de los más altos de Estados Unidos

En el escenario 2, considerado como de alto riesgo, la mascarilla estaría indicada para todas las personas que se encuentren en salas de espera y urgencias. Además, se recomendaría para personas en contacto con el público en su lugar de trabajo, así como en espacios cerrados como supermercados, teatros o gimnasios o eventos multitudinarios al aire libre.

Hospitales
Imagen de archivo. En el nivel 1 se pediría tapabocas en los centros hospitalarios.Crédito: Colprensa

En el último escenario, el 3, donde el riesgo sería “muy alto” o “pandémico”, se contemplarían medidas excepcionales como la convocatoria extraordinaria del pleno del Consejo Interterritorial para reforzar la coordinación territorial, conoció EFE.

Aunque aún las autoridades no han llegado a un consenso sobre si la propuesta entraría en vigencia o no, la iniciativa plantea dudas sobre si el uso del tapabocas volvería a ser una exigencia a la hora de viajar a España.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Putin inician cumbre en busca de poner fin a la guerra comercial

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad