Los tenis de Nike que despertaron polémica en Estados Unidos

La empresa tuvo que retirar de la venta los zapatos Air Max 1 USA que llevaban una vieja versión de la bandera de EE.UU.
Tenis Nike
Los tenis Air Max 1 USA, de Nike, tuvieron que ser retirados del mercado. Crédito: AFP

Nike retiró un modelo de zapato que mostraba una vieja versión de la bandera estadounidense luego de que el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick advirtiera que su diseño estaba asociado con la esclavitud, reportó el lunes el Wall Street Journal (WSJ).

Con ocasión de la fiesta nacional de independencia de Estados Unidos el 4 de julio, Nike había presentado su Air Max 1 USA, inspirado en el diseño de la bandera estadounidense conocido como "Betsy Ross".

Pero la empresa tuvo que retirar su modelo tras las objeciones de Kaepernick, exjugador de la NFL que desencadenó en 2016 un movimiento que llevó a numerosos deportistas estadounidenses a arrodillarse durante el himno nacional al inicio de los encuentros para protestar por la inequidad racial y la injusticia social.

Vea también: Nike le apuesta a maniquíes de tallas grandes en sus tiendas

Tenis Nike que despertaron polémica en EE.UU.
Tenis Nike que despertaron polémica en EE.UU.Crédito: Página web de ventas HYPEBEAST

El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió contra Kaepernick con lo que su movimiento tomó aún más fuerza en 2017.

En 2018, Nike generó controversia al elegir al jugador como figura central de un anuncio publicitario que tuvo gran difusión.

Según Kaepernick, el diseño -que muestra 13 estrellas blancas en un círculo- es ofensivo porque se asocia con un periodo de esclavitud, que fue legal en Estados Unidos tras su independencia.

Grupos de supremacistas blancos ya se estaban apropiando del diseño, según el diario.

Le puede interesar: Adidas, Puma y Nike: sería "catastrófico" para consumidores más aranceles a China

Nike había enviado el modelo a los puntos de venta pero pidió que fuera regresado y lo retiró también de su página web, añadió el periódico.

"Nike decidió no sacar a la venta el Air Max 1 Quick Strike Fourth of July porque tiene la vieja versión de la bandera estadounidense", dijo un portavoz de la empresa al WSJ.

El precio de algunos pares de zapatos de este modelo disponibles en revendedores en línea llegaba a 2.000 dólares tras la publicación del WSJ, según dijo el diario.

Kaepernick y el exjugador de los San Francisco 49ers Eric Reid entablaron demandas contra la NFL este año, reclamando un supuesto complot de dueños de equipos para evitar que jueguen.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.