Nuevas tensiones entre China y EE.UU. por Hong Kong

Las dos potencias mundiales tienen diferencias sobre la Ley de la Autonomía del territorio especial de Hong Kong
Trump y Xi Jinping
Crédito: Tomada de tn.com.ar

El Gobierno de China consideró hoy una "grave interferencia en los asuntos internos" de su país la Ley de la Autonomía de Hong Kong firmada el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y amenazó con tomar represalias.

También lea: Desafiando la cuarentena, bolivianos marchan contra el Gobierno de Áñez

Mediante un comunicado publicado este miércoles en su página web, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la potencia asiática adelantó que, "para salvaguardar sus propios y legítimos intereses, China dará la respuesta adecuada e impondrá sanciones al personal y las autoridades estadounidenses competentes".

"Instamos a EE.UU. a que corrija sus errores, se abstenga de poner en marcha la llamada 'Ley de la Autonomía de Hong Kong' y deje de interferir en los asuntos internos de China, incluidos los de Hong Kong", agrega el texto de la cancillería.

"Si Estados Unidos hace lo que quiere no hay duda de que China responderá", concluye el comunicado.

Lea además: Uso de tapabocas evitó brote de coronavirus en una peluquería, dice estudio

En opinión de Pekín, la Ley de la Autonomía de Hong Kong sancionada la víspera por Trump constituye "un intento de EE.UU. de obstruir la puesta en marcha de la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong", un polémico texto impuesto por Pekín en la ciudad semiautónoma y que castiga hasta con cadena perpetua ciertos supuestos que, a ojos del Gobierno chino, suponen una amenaza para su seguridad e integridad territorial.

No obstante, abogados, activistas, periodistas y buena parte de la sociedad hongkonesa han mostrado su oposición a esta legislación, por miedo a que acabe con las libertades de que goza la excolonia británica y que, merced de la Declaración Sino-Británica de 1984 (el acuerdo que articuló la retrocesión de la soberanía de manos británicas a chinas en 1997), habrían de mantenerse hasta al menos el año 2047.

Mas información: Reino Unido ampliará derechos de inmigración para Hong Kong tras ley de seguridad

Trump anunció la firma de un decreto que pone fin al trato económico y comercial especial que su Gobierno daba a Hong Kong, además de una ley por la que impondrá nuevas sanciones a China por haber "extinguido la libertad" de la urbe, centro financiero regional e internacional.

"Ahora les trataremos igual que a la China continental", aseveró Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología