Nueva York cambia las admisiones a sus escuelas para combatir la segregación

Se utilizará un sistema de lotería para ingresar a la escuela media.
Nueva York
Nueva York registra más de 160.000 casos de Covid-19. Crédito: AFP

Nueva York anunció este viernes un importante cambio en la forma en la que muchas de sus escuelas públicas admitirán a los alumnos, en un intento por combatir la segregación económica y racial que afecta al sistema desde hace décadas y que, según las autoridades, se está agravando con la pandemia del coronavirus.

Según las cifras, la educación pública neoyorquina es una de los más segregadas del país y los estudiantes negros y latinos -que son mayoría en el sistema- están muy poco representados en los centros mejor considerados, muchos de los cuales seleccionan a su alumnado con base en distintos criterios, incluidas sus calificaciones.

Lea aquí: Este lunes Joe Biden recibirá la primera dosis de la vacuna contra la covid-19

En los últimos años, la Administración del demócrata Bill de Blasio ha tomado algunas medidas para tratar de acabar con esa situación, pero las anunciadas este viernes son las más ambiciosas.

De cara al próximo curso, las escuelas media -de sexto a octavo curso- tendrán que paralizar sus procesos de selección y, cuando tengan más solicitudes que plazas, utilizar un sistema de lotería.

El experimento se evaluará durante el próximo año de cara a la posibilidad de mantenerlo para más adelante, según explicó De Blasio en un comunicado.

En las escuelas de secundaria, mientras, se eliminará de forma permanente la prioridad geográfica, un criterio que usan algunos institutos y que facilita que, por ejemplo, los residentes en algunos distritos acomodados de Manhattan tengan más fácil acudir a los centros de la zona, a pesar de que sobre el papel las plazas deberían estar abiertas en igualdad para estudiantes de toda la ciudad.

“La crisis de la covid-19 ha expuesto desigualdades duraderas en las escuelas públicas de nuestras ciudades”, señaló el alcalde en un comunicado. “Ahora, a medida que reconstruimos nuestra ciudad, vamos a expandir las oportunidades para todos los estudiantes de la enseñanza pública y vamos a hacer más énfasis en nuestra misión de ofrecer una educación de calidad para todos, sin importar su distrito postal”, añadió.

Le puede interesar: Negociaciones posbrexit se alargan al fin de semana

Además, De Blasio anunció ayudas para cinco distritos escolares que van a desarrollar planes de diversidad siguiendo el ejemplo de un distrito de Brooklyn que decidió eliminar todos los criterios de acceso a las escuelas intermedias y los reemplazó por un sistema que garantiza que cada uno de los centros tenga al menos un 52 % de alumnos de familias con pocos ingresos, que están aprendiendo inglés o que no tiene hogar.

Ese porcentaje, que es el que esos grupos representan en el conjunto del distrito, busca asegurar colegios que reflejen la realidad de la zona, que engloba barrios muy acomodados y otros mucho más humildes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.