Nueva York arranca plan piloto con luz ultravioleta en transporte público

Este programa abre la posibilidad de contener el virus en el transporte público masivo de las grandes ciudades del mundo.
Metro de NY - MTA
Crédito: Twitter de MTA

La empresa encargada del transporte público de Nueva York, también conocida como La capital del mundo, anunció un plan piloto con lámparas de luz ultravioleta para matar el coronavirus en todo el sistema compuesto por buses, trenes y estaciones.

Con “150 dispositivos móviles de dos cabezales”, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) confirmó este programa que busca determinar la eficiencia de esta tecnología contra el virus.

Le puede interesar: Otro conductor de Transmilenio contagiado de coronavirus

Las lámparas UV-C se utilizan para matar microbios desde hace tiempo, sobre todo en hospitales y en la industria alimentaria. Es una tecnología en pleno boom en la pandemia.

Pero rayos UV-C, peligrosos para la piel y los ojos, no pueden ser utilizados en presencia de personas. El metro de Nueva York será desinfectado parcialmente con luz ultravioleta, pero solo en la madrugada, cuando está cerrado.

El equipo del Centro para la Investigación Radiológica de Columbia trabaja desde hace años sobre diferentes ultravioletas, denominados "lejanos" (su frecuencia es de 222 nanómetros), para demostrar que son eficaces para matar virus, sin riesgo para la salud, explicó David Brenner, director delCentro de Investigación Radiológica de la Universidad de Columbia, que examinara la eficiencia de las lámparas.

A estas frecuencias los rayos no penetran la superficie de la piel ni del ojo, subrayó. Esto hace que los UV-C puedan ser utilizados en lugares cerrados muy frecuentados, donde la contaminación es particularmente temida, y podría facilitar el desconfinamiento.

La primera fase de esta medida empezará en el metro y los autobuses de Nueva York, así como en las instalaciones de tránsito, a principios de la próxima semana, dijo la MTA a través de un comunicado.

Lea además: Estado de alarma se extiende hasta el 7 de junio en España

Las lámparas serán usadas durante el cierre nocturno en los trenes subterráneos y en los períodos en los que estén fuera de servicio.

Para probar estos rayos con el coronavirus SARS-Cov-2, hubo que transferir sus equipos a un laboratorio más seguro de la universidad.

Los experimentos comenzaron "hace tres a cuatro semanas", dijo. Los investigadores están cerca de establecer que estas lámparas destruyen el coronavirus presente en las superficies en unos minutos. Ahora esperan hacer la demostración con el virus en forma de gotas.

En paralelo, se realizaron tests para confirmar que los rayos son inofensivos para la salud. Ratones de laboratorio están expuestos desde hace 40 semanas, ocho horas por día, a UV-C lejanos "de una intensidad 20 veces superior a la que utilizaríamos en humanos", sostuvo.

"Testeamos su piel y sus ojos y no hemos hallado nada. Están muy felices", dijo Brenner.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.