Se inicia nueva cumbre del Grupo de Lima con participación de Juan Guaidó

Los cancilleres de los países que lo integran le ofrecieron apoyo al presidente del Parlamento venezolano.
Reunión Grupo de Lima en Buenos Aires
Crédito: Cortesía @CancilleriaARG

Los cancilleres de los países que integran el Grupo de Lima iniciaron la decimoquinta reunión del bloque en Buenos Aires con un mensaje de apoyo al presidente del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, y el pedido de elecciones democráticas en el país.

"Hemos liderado hace 6 meses el reconocimiento internacional al presidente encargado Juan Guaidó y hoy que se cumplen esos 6 meses enviamos un afectuoso y cordial saludo al presidente encargado", afirmó el canciller peruano, Néstor Popolizio, durante su intervención en el acto inaugural, en alusión a Guaidó.

Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de 50 países, respondió al apoyo recibido a través de una videoconferencia en la que denunció el apagón eléctrico que Venezuela vive desde ayer.

"En este momento, mientras hablamos, hay un nuevo apagón nacional que se inició ayer a las 4 de la tarde", afirmó sobre una problemática por la que "todavía hay 14 estados sin energía eléctrica".

Las palabras de Guaidó, que apareció en una gran pantalla delante de una bandera argentina, fueron escuchadas por su representante en Argentina, Elisa Trotta, y en el Grupo de Lima, Julio Borges, presentes en el edificio de la Cancillería de la capital argentina.

Lea también: Gobierno de Maduro culpa a ataque electromagnético por apagón en Venezuela

Antes de que su conexión se cortara por problemas técnicos, Guaidó tuvo tiempo para agradecer a los cancilleres la labor de sus países acogiendo a refugiados venezolanos y referirse al Gobierno de Nicolás Maduro.

"Ya no hay ningún tipo de eufemismo para hacer referencia a Maduro sino dictador, una dictadura que viola los derechos humanos", afirmó.

La apertura de esta reunión consistió en una declaración de intenciones por parte de los cancilleres, quienes antes de que finalice el día buscarán medidas que ayuden al fin de la crisis humanitaria en Venezuela a través de la convocatoria de elecciones.

"Tenemos que hacer un gran esfuerzo para lograr que el restablecimiento del orden democrático en Venezuela se alcance a través de la convocatoria de elecciones", subrayó el canciller argentino, Jorge Faurie.

Tanto Faurie como Popolizio hicieron referencia en sus discursos al informe presentado a principio de mes por la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que denuncia el uso de prácticas "orientadas a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno".

Le puede interesar: ¿Debe o no Maduro participar en las elecciones que pide la oposición?

En esta reunión participarán representantes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana y Perú, además de altos representantes de los Gobiernos de Canadá, Honduras, Panamá, Paraguay y Santa Lucía. Asimismo, estarán presentes como observadores Ecuador y, por primera vez, El Salvador.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.