Nicolás Maduro pide activar toda la maquinaria para lograr una victoria el 20 de mayo

Maduro asume la candidatura para la reelección en uno de los momentos más críticos de la economía venezolana.
000_14885I.jpg
AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, inauguró su campaña por la reelección en el suroriental estado Bolívar, donde pidió a sus partidarios activar toda la maquinaria para garantizar su victoria el próximo 20 de mayo.

Frente a cientos de partidarios y desde una tarima, Maduro hizo su primera aparición pública tras el inició de la campaña, la que arrancó asegurando que "se abre un tiempo de victoria, felicidad y prosperidad para el pueblo de Venezuela".

Admitió que "hay muchas cosas pendientes por hacer", pero aseguró que en su mandato, el cual recién cumplió cinco años, no ha dejado de "navegar en las aguas más turbulentas y las mayores dificultades".

Lea también: Candidato presidencial mexicano propone cortar la mano de quien sea corrupto

Maduro reiteró que ya no es el mismo "novato" que se lanzó a la Presidencia en 2013 tras la muerte de su líder y predecesor, Hugo Chávez (1999-2013), y prometió que este será "un nuevo comienzo".

Aseguró que el país va "a un gran cambio, a una gran renovación de la revolución".

"Pero sobre todo tenemos que ir a una gran revolución económica que acabe con la guerra económica", agregó.

Con ello se refirió muy brevemente a la guerra económica, como denomina el supuesto ataque de agentes externos contra la economía de la nación y a la que hace responsable de que la nación, con las mayores reservas petroleras, viva ahora la peor crisis de su historia.

"Si ustedes me reeligen como presidente de la república para el periodo 2019-2025, lo juro aquí en esta tierra sagrada (...) me comprometo a vencer definitivamente la guerra económica", dijo.

Para ello, señaló, se desplegará "una maquinaria imbatible" que sostiene que "aquí hay solo dos opciones, el candidato del pueblo, el candidato de la patria, el candidato de la clase obrera", que es como Maduro se refiere a sí mismo, o "la oligarquía" que son todos lo opositores.

Lea también: Lula dice estar feliz con sondeo que lo muestra líder pese a estar en prisión

En su visita al estado de Bolívar, Maduro visitó también al parque natural La Llovizna, donde protagonizó una especie de ritual de los pueblos aborígenes venezolanos y presenció un breve concierto de niños indígenas que integran uno de los coros del reconocido Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela, financiado por el Estado.

Maduro asume la candidatura para la reelección en uno de los momentos más críticos de la economía venezolana y con los niveles más altos de impopularidad de acuerdo con los sondeos de opinión de las principales consultoras de la nación.

Los candidatos que buscan la primera magistratura de la nación caribeña son, además de Maduro, el exgobernador Henri Falcón, el pastor evangélico Javier Bertucci, el empresario Luis Alejandro Ratti, y el ingeniero Reinaldo Quijada.

La campaña para las elecciones presidenciales del 20 de mayo en Venezuela comenzó el domingo sin grandes despliegues y con el reiterado llamado a la abstención por parte de la mayoría de la oposición, que por primera vez no acude a estos comicios.

Con información de EFE

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.