Nicaragua impide la entrada al país a varios miembros de la oposición venezolana

Diputado opositor Venezolano, William Dávila, deportado desde Managua y en transito en el aeropuerto el Dorado de Bogotá, se encuentra despojado de sus pertenencias.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Uno de los diputados que ha sido deportado desde el País Centroamericano es William Dávila Barrios, miembro de la Asamblea Nacional de Venezuela y presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlasur, quien pretendía llevar a cabo una reunión con los líderes opositores al Gobierno de Daniel Ortega.

Dávila, quien es además el encargado de promover una Ley de Amnistía a favor de los “presos políticos” en el país bolivariano, llegó el pasado miércoles a Managua pero tuvo que tomar un avión de regreso inmediatamente a su país, custodiado por miembros de la Guardia Nacional Nicaragüense, sin conocer las verdaderas razones de su deportación.

LA F.m. habló con William Dávila Valeri, hijo del diplomático, quien contó que durante el proceso de deportación de su padre, este estaría realizando una escala en el Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá, dónde se encontraría despojado de sus documentos y pertenencias.


De acuerdo con las declaraciones de Dávila Valeri, su padre no ha sido el único miembro del Organismo legislativo venezolano al que se le ha impedido la entrada a Nicaragua.

La destitucion masiva

El Tribunal Electoral de Nicaragua hace algunos días despojó a 28 diputados de la oposición de sus escaños, entregando así el control total del Parlamento al presidente Daniel Ortega. El mandatario nicaragüense consolida así todo el poder en su figura e impone un régimen de partido hegemónico en el país centroamericano, con tintes cada vez más autoritarios.

La situación se da a menos de cuatro meses de las elecciones del 6 de noviembre, cuando los nicaragüenses elegirán presidente, y vicepresidente, 90 diputados nacionales y otros 20 ante el Parlamento Centroamericano.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.