Multitudinarias protestas en Madrid contra nuevas medidas de confinamiento

Aseguran que no se trata de distanciamiento físico sino de segregación.
Coronavirus en España
En España se registraron nuevos contagios por Covid-19. Crédito: AFP

Centenares de personas se manifestaron este domingo en Madrid contra las medidas de confinamiento parcial impuestas en algunas partes de la región, sobre todo en barrios de bajos ingresos y muy poblados, para contener el aumento de casos de covid-19.

Desde el 21 de septiembre, unas 850.000 personas han quedado confinadas en sus barrios y no pueden salir excepto por razones laborales, escolares o médicas, aunque pueden moverse libremente dentro de sus vecindarios.

Lea aquí: Decenas de manifestantes protestan en Santiago contra nueva Constitución en Chile

Los parques en las zonas afectadas fueron cerrados y los restaurantes y otros negocios deben cerrar a las 10:00 de la noche.

A partir del lunes, otras 167.000 personas en la región, que cuenta en total con unos 6,6 millones habitantes (Madrid capital y Comunidad) quedarán confinadas en sus barrios, superando el millón de afectados.

"¡No es confinamiento, es segregación!", coreaba la multitud ante el parlamento de la Comunidad de Madrid, ubicado en el distrito de Vallecas (sur), uno de los barrios más afectados por las medidas de confinamiento parcial vigentes desde la semana pasada.

Los manifestantes solicitaban la renuncia de la presidenta conservadora de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien aumentó las críticas al decir que el "estilo de vida" de las personas residentes en las áreas afectadas era en parte culpable del aumento de casos de covid-19.

"A los ricos no les confinan", decía uno de los carteles que se exhibieron durante la protesta, en la que participaron grupos de jóvenes, parejas de jubilados y padres jóvenes empujando coches de bebé.

Vea además: Justicia de México ordena captura de militares por desaparición de 43 estudiantes

Las medidas tomadas en Madrid no están en consonancia con una solicitud del gobierno central español, de izquierda, que ha instado a imponer restricciones en toda la ciudad, opinión compartida por muchos manifestantes.

"No tiene sentido que puedas ir a trabajar en un barrio rico, pero no puedes ir a tomar algo. El numero de infectados esta aumentando en todos lados, las reglas deberían ser iguales para todos", señaló Marcos Ruiz Guijarro, un electricista de 27 años que acudió a la manifestación con un grupo de amigos.

Muchos manifestantes se quejaron sobre todo de que el gobierno regional no está mejorando la atención médica pública, ni hace nada para tratar el problema de un sistema de transportes colapsado, donde el coronavirus podría propagarse con suma facilidad.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero