Mujer fue arrestada por castigar a su hijo con el cinturón: hay polémica en redes

Muchos padres defienden el uso de cinturones o chancletas para reprender a sus hijos cuando se portan mal. ¿Está de acuerdo?
Mujer arrestada por castigar a su hijo con el cinturón
Mujer arrestada por castigar a su hijo con el cinturón Crédito: Collage

Las palmadas, los golpes con objetos, como cinturones o chancletas, y otras formas de castigo físico son muy comunes en Colombia.

Curiosamente, las investigaciones muestran que el castigo físico se presenta con mayor frecuencia en países afectados por conflictos armados y niveles elevados de violencia como el nuestro, mientras que es una práctica menos usual y casi inexistente en países considerados pacíficos, como Suecia, Noruega o Finlandia.

Le puede interesar: Madre echó de la casa a su hija embarazada por su jubilación

Pese a que existen estudios que evidencian que el castigo físico trae efectos negativos en la crianza, muchos padres y ciudadanos en general consideran que el castigo físico es una buena medida para disciplinar a los jóvenes, especialmente cuando son muy problemáticos o caprichosos.

El anterior debate no es exclusivo de Colombia, y se presenta en muchos sitios. Precisamente, en los últimos días se presentó un caso que ha reavivado esta controversia, dado que una joven madre fue reprendida por castigar a su hijo con un cinturón.

El controversial caso

La dramática situación que ha conmocionado a la comunidad de Doral, en Florida (Estados Unidos) una madre fue arrestada el pasado 7 de febrero y acusada de abuso infantil después de presuntamente golpear a su hijo con un cinturón.

El incidente, que tuvo lugar en un edificio de apartamentos ubicado en la calle 41 con avenida 115, fue reportado a las autoridades por el propio hijo de la mujer, quien reveló el presunto maltrato a una maestra de la escuela.

La policía de Doral respondió a la llamada y procedió a investigar el caso. Tras recopilar pruebas y testimonios, detuvieron a la mujer y la trasladaron al Centro Correccional Turner Guilford Knight. Según la investigación policial, el menor habría recibido un total de cinco golpes con el cinturón, lo que le causó daños en la parte interna de su bíceps izquierdo.

En una audiencia realizada el martes posterior al incidente, la mujer compareció ante la corte de audiencias y fue formalmente acusada de abuso infantil. La jueza del condado le impuso una fianza de 1,000 dólares mientras continúa el proceso legal.

Este caso ha generado una amplia discusión en las redes sociales, con opiniones divididas respecto al castigo físico como método de disciplina para los hijos. Mientras algunos defienden la utilización del castigo corporal en determinadas circunstancias, otros condenan enérgicamente cualquier forma de violencia hacia los niños, abogando por métodos de crianza más compasivos y respetuosos.

Legislación sobre castigo físico en Colombia

En febrero de 2022, la Corte Constitucional modificó la Ley 2089 de 2021 o la Ley Antichancleta, que buscaba prohibir el castigo físico hacia los niños, niñas y adolescentes;

De esta manera, el Gobierno estipuló que el castigo físico no se puede avalar como una forma de educación o de orientación.

Le puede interesar: Hombre extorsionaba a su propia madre: le pedía $350.000

Debido a las modificaciones hechas a la ley, ahora los padres que maltraten físicamente a sus hijos perderán la patria potestad o custodia de estos, según el expediente, "cuando la conducta sea reiterativa y además afecte la salud mental o física del niño". Adicionalmente, se podrían iniciar procesos de emancipación por parte de los menores.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.