Más de 1.200 personas en EE.UU. murieron en las últimas 24 horas

La cifra de muertos en Estados Unidos se acerca al sombrío hito de los 10.000.
La Estatua de la Libertad y la bandera de los Estados Unidos
Crédito: AFP

Más de 1.200 personas han muerto de complicaciones por coronavirus en el último día en Estados Unidos, dijo la Universidad Johns Hopkins el domingo por la noche, a las 8:30 pm hora local.

La universidad con sede en Baltimore, que ha mantenido un recuento de las cifras mundiales de coronavirus, dijo que hay al menos 337.072 infectados confirmados en Estados Unidos y 9.633 muertes.

Por otro lado, algunos gobernadores de Estados Unidos pidieron a la Casa Blanca una estrategia nacional contra la propagación del coronavirus, mientras las muertes aumentan y las autoridades de salud advirtieron que la semana que viene podría parecerse a un momento como Pearl Harbor.

La cifra de muertos en Estados Unidos se acerca al sombrío hito de los 10.000, mientras el epicentro de la epidemia en el país, el estado de Nueva York, registra más de 4.000 fallecimientos y los hospitales se preparan para la llegada de nuevos pacientes infectados.

Anthony Fauci, el científico estadounidense que asesora al presidente Donald Trump sobre la pandemia, advirtió de una inminente "escalada", al señalar que los estadounidenses deben prepararse para "una mala semana".

Lea también: Venezuela critica a Colombia por rechazar ayuda para frenar la pandemia

"No diré que lo tenemos bajo control", dijo Fauci el domingo a CBS. "Eso sería una declaración falsa".

El administrador de la salud pública en Estados Unidos, Jerome Adams, hizo una advertencia aún más grave. "Esta va a ser la semana más dura y triste en la vida de la mayoría de los estadounidenses, sinceramente", dijo a Fox News.

"Este va a ser nuestro momento de Pearl Harbor, nuestro momento del 11 de septiembre, sólo que no tendrá una localización".

Lea también: Boris Johnson fue hospitalizado para realizarle unos exámenes

Adams dijo que los estadounidenses deberían seguir practicando el distanciamiento social y permanecer en casa al menos por 30 días.

La mayoría del país está bajo orden de confinamiento, pero nueve estados aún no han emitido esas normas, mientras el gobierno federal ha rechazado tomar una directiva a nivel nacional.

Adams suplicó a los dirigentes estatales que pidan a los residentes quedarse en casa al menos durante los próximos siete a 10 días. "Hay una luz al final del túnel si cada uno hace su parte", finalizó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.