Muerte Isabel II: Rey Carlos III encabezó la procesión fúnebre en Edimburgo

El nuevo monarca de 73 años siguió a pie el coche fúnebre desde el palacio Holyroodhouse.
Muerte Isabel II
Muerte Isabel II Crédito: AFP

El rey Carlos III, acompañado por sus tres hermanos, encabezó este lunes la procesión que llevó el féretro de Isabel II hasta la catedral de Saint Giles en Edimburgo, capital de Escocia, donde los británicos comenzarán a despedirse de su reina.

Vestido con sus galas militares, el nuevo monarca de 73 años siguió a pie el coche fúnebre desde el palacio Holyroodhouse, en cuya sala del trono había pasado la noche, hasta el vecino templo de la iglesia de Escocia.

Sus hermanos Ana, de 72 años, y Eduardo, de 58 años, vestían también uniforme. Pero no así Andrés, de 62 años, considerado el "hijo predilecto" de Isabel II pero al que la propia monarca despojó hace meses de sus honores militares a raíz de acusaciones de agresión sexual a una menor en Estados Unidos, que se cerraron con un acuerdo extrajudicial.

Lea aquí: Los países que se podrían independizar de la corona tras la muerte de Isabel II

Tras una ceremonia religiosa en la catedral de Saint Giles, en cuyo tejado se habían apostado francotiradores de la policía, se abrió allí la primera capilla ardiente que durante 24 horas permitirá a los escoceses despedirse de su monarca.

"Es un gran acontecimiento, su majestad hizo cosas muy buenas en su larga vida. Será bueno saber dentro de unos años que participamos en esta parte de la historia, siempre contaremos a nuestros hijos que asistimos", dijo M.J. Alrubaiee, doctorando en ingeniería de 31 años, que acudió con su mujer y su hija de dos años.

Al tiempo que empieza el último y largo adiós a la difunta monarca, el país continúa con el protocolo de instalación del nuevo rey, que horas antes se había dirigido por primera vez al parlamento en Londres.

"No puedo evitar sentir el peso de la historia que nos rodea", afirmó ante los Lores y los Comunes reunidos en Westminster para una sesión especial.

Su madre falleció el jueves con 96 años en el Castillo de Balmoral, residencia privada de veraneo en Escocia. Desde entonces, el país se prepara para despedirla en un funeral de Estado que tendrá lugar el 19 de septiembre en la Abadía de Westminster, en el centro de Londres. Un día antes, el domingo 18, se pedirá a los británicos que guarden un minuto de silencio, a las 20:00 hora local.

Ni jets privados ni helicópteros

Siguiendo la tradición, el rey y sus hermanos deben participar en una vigilia por la difunta reina, que permanecerá en la catedral de Edimburgo hasta la tarde del martes.

Entonces, un avión transportará sus restos a Londres para varios días de homenaje popular y el funeral de Estado, al que seguirá su entierro el mismo día en Windsor.

Se estima que unas 750.000 personas podrían querer despedirse de la monarca en la Abadía de Westminster, donde se prevén filas de hasta 8 km.

"Es probable que la cola sea muy larga. Tendrán que esperar muchas horas, a veces de noche y con pocas oportunidades de sentarse", advirtió el gobierno.

Las exequias de la soberana que vio pasar a 15 primeros ministros --el primero, Winston Churchill, nacido en 1874 y la actual, Liz Truss, nacida en 1975-- contará con la presencia de decenas de dignatarios mundiales.

El estadounidense Joe Biden confirmó su presencia a un evento que también debe contar con la presencia del presidente brasileño Jair Bolsonaro, y representantes de las monarquías del mundo desde los reyes de España, Felipe VI y Letizia, hasta probablemente el emperador Naruhito de Japón.

Las autoridades británicas pidieron a los invitados extranjeros que utilicen "cuando sea posible" vuelos comerciales y no jets privados para viajar a Londres, donde se usarán autocares en lugar de helicópteros y automóviles personales para sus desplazamientos, según documentos del ministerio de Relaciones Exteriores a los que tuvo acceso la publicación Politico.

La Unión en "peligro"

Carlos III se afianza poco a poco como jefe de Estado y de la familia real. Su hijo menor, Harry, de 37 años, prometió este lunes "honrarle" en su nuevo papel, suavizado unas relaciones notoriamente tensas desde que él y su esposa Meghan abandonaron la monarquía en 2020 y se marcharon a California.

El nuevo monarca inicia también este lunes una delicada gira por las naciones constituyentes del Reino Unido. En su primera etapa, Escocia, la desaparición de Isabel II relanza el debate sobre la secesión, que la primera ministra independentista Nicola Sturgeon quiere someter a referéndum en 2023.

Le puede interesar: Muerte Isabel II: El ataúd será trasladado al palacio de Buckingham desde Edimburgo

"El rey Carlos ama Escocia tanto como la reina", pero "simplemente no tiene su autoridad", advierte en las columnas del Daily Mail el periodista Andrew Neil, para quien la "Unión" corre ahora "más peligro".

El martes será el turno de Irlanda del Norte, donde el partido Sinn Fein, que aboga por la reunificación con la vecina República de Irlanda, se ausentó del acto de proclamación del nuevo rey.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali