Los países que se podrían independizar de la corona tras la muerte de Isabel II

El pasado 8 de septiembre falleció la Reina Isabel II a sus 96 años.
Reina Isabel II
Reina Isabel II Crédito: AFP

El jueves 8 de septiembre falleció la Reina Isabel II a sus 96 años en el castillo de Balmoral, en los Highlands de Escocia. “La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana", publicó la familia en las redes sociales.

El reinado de Isabel II fue el más largo del Reino Unido. Además, la monarca vivió numerosos acontecimientos de la historia como la Guerra Fría, Segunda Guerra Mundial, la caída de la Unión Soviética, entre otros.

Le puede interesar: Carlos III y su promesa de respetar los principios constitucionales

Sin embargo, después de su muerte, varios países han anunciado que se podrían independizar de la corona.

En Antigua y Barbuda, el primer ministro anunció que el país podría realizar un referendo para decidir si se convierte en una república presidencialista, haciendo que el Rey Carlos III ya no sea jefe de Estado.

Gaston Browne explicó que la votación se realizaría en tres años y afirmó que con esto no supone un "acto de hostilidad" en contra de la monarquía británica.

Por otro lado, Bahamas, Belice, Granada, Jamaica y San Cristóbal y Nieves, iniciaron los correspondientes trámites para dejar de ser parte de la Mancomunidad.

Lea también: Muerte Isabel II: El ataúd será trasladado al palacio de Buckingham desde Edimburgo

Es importante resaltar que además del Reino Unido, el Rey Carlos II es el nuevo jefe de Estado de Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Islas Salomón y Tuvalu.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.