Muerte de mujer de 54 años en Canadá estaría relacionada con vacuna de AstraZeneca

Autoridades han reiterado que beneficios de esta vacuna superan los posibles riesgos.
Vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

Una mujer de 54 años es la primera persona muerta en Canadá como consecuencia de una trombosis cerebral tras recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca, informaron este martes las autoridades sanitarias.

El director de Salud de la provincia de Quebec, Horacio Arruda, declaró en una rueda de prensa que se trata de un sueso "muy inusual". Aun así, "sabemos que podía pasar. El riesgo es de uno por cada 100.000", dijo.

La mujer falleció en el hospital de la Universidad McGill en Montreal, que señaló en un comunicado que la muerte "está posiblemente vinculada con la vacuna de AstraZeneca", a la espera de los resultados de las pruebas realizadas para confirmar la relación.

Desde que Canadá empezara la vacunación con AstraZeneca, las autoridades sanitarias han registrado varios casos de trombos, posiblemente relacionados con ese suero, aunque en todos los casos los pacientes se están recuperando en sus domicilios.

Lea también: Brasil no autoriza uso de emergencia de vacuna anticovid de Sputnik V

La provincia de Quebec es la segunda más poblada de Canadá, con 8,5 millones de habitantes, y la más afectada hasta ahora por la pandemia: allí han muerto 10.898 de las 24.066 personas fallecidas en todo el país desde el inicio de la pandemia.

Canadá ha administrado hasta el momento 2,9 millones de vacunas contra la covid-19, de las que 400.000 son de AstraZeneca.

Hasta el momento, Canadá, que atraviesa la tercera ola de la pandemia con números récord de contagios, ha recibido 9,2 millones de vacunas de Pfizer, 2,8 millones de Moderna y 2,3 millones de AstraZeneca.

Las autoridades han reiterado que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan a los posibles riesgos de la covid-19 y que la pandemia puede causar más trombos que el medicamento.

El Ministerio de Sanidad de Canadá ha autorizado el uso de la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 18 años, aunque las provincias han decidido limitar las edades por temor a los casos de trombos.

Le puede interesar: Estudio de aguas residuales logra predecir propagación de la Covid-19

Hace una semana, Quebec decidió utilizar la vacuna de AstraZeneca en los mayores de 45 años. El viernes pasado, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de 49 años de edad, y su esposa, Sophie Grégoire, de 45, recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes
Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo



ONU exige a Estados Unidos "detener" los ataques contra supuestas narco lanchas

Estados Unidos ha asesinado a 61 personas en los ataques contra narcotraficantes en Sudamérica.

Estados Unidos evalúa ataques a bases militares dentro de Venezuela, según el Wall Street Journal

La estrategia de Estados Unidos se ha enfocado en la interceptación y ataque de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero