Bin Salman asume la culpa por la muerte de Khashoggi porque fue durante su "mandato"

El heredero al trono de Arabia Saudí asumió ser responsable "indirecto", pero aseguró que no tuvo conocimiento.
Mohamed bin Salmán.
Príncipe saudí, Mohamed bin Salman. Crédito: AFP

El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, afirma que asume la responsabilidad del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado el pasado 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, porque ocurrió bajo su "mandato" aunque sin su conocimiento.

En un avance de un documental del programa Frontline del Sistema de Medios Públicos estadounidense (PBS), el príncipe heredero es citado por la cadena diciendo: "Ocurrió durante mi mandato".

"Asumo toda la responsabilidad, porque ocurrió durante mi mandato", dijo Bin Salman en un testimonio tomado en diciembre del año pasado durante una actividad deportiva después de que Arabia Saudí hubiera admitido ya el asesinato del periodista saudí y anunciado el procesamiento de 11 personas.

Lea también: Las últimas palabras de Jamal Khashoggi antes de ser asesinado

Sin embargo, al ser preguntado cómo pudo suceder sin que él se enterara, Bin Salman contestó -siempre según el programa-: "somos 20 millones de personas. Tenemos 3 millones de empleados gubernamentales".

"Tenemos funcionarios, ministros para seguir asuntos y ellos son responsables. Tienen la autoridad para hacer eso", añadió, al ser preguntado si esos empleados públicos pueden tomar un avión por su cuenta.

De acuerdo con las investigaciones, 15 personas estuvieron involucradas en el asesinato de Khashoggi y el posterior desmembramiento y desaparición antes de que huyeran de Estambul con aviones del Gobierno saudí.

Lea también: ¿Arabia Saudí compró silencio de los hijos del periodista Jamal Khashoggi?

La relatora de Naciones Unidas para las ejecuciones extrajudiciales, Agnes Callamard, señaló en un informe el pasado junio que el Estado saudí "debe ser visto como responsable" del asesinato y apuntó a "evidencias creíbles" que vinculan a Bin Salman con la muerte de Khashoggi.

El príncipe Bin Salman, de 34 años, ocupa oficialmente el cargo de viceprimer ministro de Arabia Saudí, y desde 2017 es el heredero aparente al trono saudí que desde 2015 ostenta su padre, el rey Salman bin Abdelaziz.

En los días posteriores a su desaparición, Riad negó cualquier relación con el asesinato, aunque tres semanas después, cuando las pruebas se acumulaban en su contra, confesó que Khashoggi había muerto por una pelea accidental.

Finalmente el gobierno saudí admitió que el asesinato de Khashoggi fue premeditado pero negó cualquier vínculo de los autores con la familia real.

Lea también: Revelan video del supuesto traslado de restos desmembrados del periodista Jamal Khashoggi

El pasado 10 de septiembre, el periódico Daily Sabah, próximo al Gobierno turco, reveló la presunta transcripción del audio del asesinato del opositor saudí dentro del consulado en el que se identifica a un alto oficial de la inteligencia saudí, Maher Abdulaziz Mutreb, y al forense, Mohammad Abdah Tubaigy.

Ambos funcionarios saudíes están entre los cinco que se enfrentan a la pena de muerte por "ordenar y cometer el crimen", de un total de 21 sospechosos que están siendo juzgados en Arabia Saudí.

Además, se señala al antiguo asesor de la monarquía saudí Saud al Qahtani como el principal autor intelectual del asesinato, aunque se desconoce su paradero y es reclamado por las autoridades turcas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.