¿Arabia Saudí compró silencio de los hijos del periodista Jamal Khashoggi?

El periodista fue asesinado el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudita en Estambul.
Periodista Jamal Khashoggi.
El periodista Jamal Khashoggi fue asesinado en Estambul en 2018. Según un informe de EE.UU., el príncipe heredero saudita, Mohamen bin Salman, dio la autorización para su captura o asesinato. Crédito: AFP


Según lo reveló el diario estadounidense The Washington Post, los cuatro hijos del periodista Jamal Khashoggi han recibido casas en Arabia Saudí y pensiones mensuales para compensarlos por el asesinato de su padre, de acuerdo con funcionarios del reino y fuentes cercanas a la familia.

Fuentes conocedoras del procedimiento que pidieron el anonimato señalaron que las primeras entregas de dinero formarían parte del esfuerzo de Arabia Saudí para alcanzar un acuerdo a largo plazo, que tiene como objetivo hacer más discretas las declaraciones públicas de los hijos de la víctima, asesinada en el consulados de Riad en Estambul.

Lea también: Jamal Khashoggi habría sido quemado en un horno

Pero adicional a lo que han recibido los Khashoggi, también les esperarían grandes cantidades de dinero, en una negociación de "dinero por sangre" que puede tener lugar tras el juicio de los presuntos asesinos, según el rotativo.

Los hijos del periodista masacrado han mantenido un cauto silencio y evitado las críticas al reino saudí, incluso cuando el crimen despertó una oleada internacional de condenas.

La entrega de viviendas y los pagos mensuales superiores a los 10.000 dólares a cada hijo, fueron aprobados el pasado año por el rey Salman, en lo que según describió un funcionario, pretendía ser un reconocimiento de la grave injusticia causada.

Pero, el diario hizo una revelación más. El editorialista David Ignatius, que dice haber interrogado sobre el caso a más de una decena de fuentes estadounidenses bajo petición de anonimato, algunos miembros de este "grupo de intervención rápida" puesto en marcha por los servicios sauditas y enviados a Estambul habían "recibido una formación en Estados Unidos".

Vea también: Revelan video del supuesto traslado de restos desmembrados del periodista Jamal Khashoggi

"La CIA hizo saber a otras agencias gubernamentales que esta formación en operaciones especiales podría haber sido efectuada en parte por el Grupo Tier 1, una sociedad de Arkansas, bajo una licencia del Departamento de Estado estadounidense", añade el diario.

"Esta formación tuvo lugar antes de la muerte de Khashoggi" y "no se reanudó después", precisa la fuente, asegurando que también se habían suspendido otros intercambios en materia de seguridad entre Arabia Saudita y Estados Unidos desde el asesinato del periodista.

Crítico con el régimen, el intelectual saudita que vivía en Estados Unidos y trabajaba en The Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudita en Estambul por un comando de 15 agentes sauditas llegados de Riad. Su cuerpo no ha sido encontrado.

Tras negar el asesinato, Arabia Saudita mencionó una operación llevada a cabo por elementos "fuera de control" que habría degenerado, y la justicia saudita abrió en enero de 2019 un proceso contra once sospechosos.

Lea también: Turquía promete contar cruda verdad sobre homicidio de Khashoggi

Pero prevalecen muchas zonas de sombra, empezando por el rol del poderoso príncipe heredero Mohamed bin Salman, considerado "responsable" del asesinato por el Senado estadounidense - que entregó un informe a puerta cerrada a la CIA-, pero que la administración de Donald Trump se niega a acusar públicamente.



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.