Milei rechaza proyectos sobre jubilaciones y discapacidad en Argentina

Ambas normas habían sido aprobadas por el Senado a comienzos de julio. Sin embargo, el Poder Ejecutivo retrasó su rechazo.
El presidente Javier Milei firma decretos de veto a leyes sobre jubilaciones y discapacidad, argumentando inviabilidad fiscal. Veto evitaría debate en Congreso
El presidente Javier Milei firma decretos de veto a leyes sobre jubilaciones y discapacidad, argumentando inviabilidad fiscal. Veto evitaría debate en Congreso Crédito: AFP

El presidente Javier Milei firmó este sábado los decretos de veto a dos leyes aprobadas recientemente en el Congreso: una relacionada con el régimen de movilidad jubilatoria y otra sobre la declaración de emergencia en el área de discapacidad. Las resoluciones serán publicadas en el Boletín Oficial el lunes 4 de agosto, según confirmaron fuentes de la Casa Rosada.

Ambas normas habían sido aprobadas por el Senado a comienzos de julio. Sin embargo, el Poder Ejecutivo retrasó su rechazo con el propósito de dilatar el retorno del debate a la Cámara de Diputados. La estrategia buscó evitar un tratamiento inmediato en el recinto, donde el oficialismo no cuenta con mayoría propia y existe riesgo de que el veto sea revertido.

De acuerdo con el procedimiento legislativo establecido por la Constitución Nacional (art. 83), una ley vetada por el Poder Ejecutivo puede ser ratificada por el Congreso si ambas cámaras insisten con una mayoría de dos tercios. La oposición no tiene previsto avanzar con ese mecanismo en la sesión del miércoles 6 de agosto, convocada por la presidencia de la Cámara baja.

Vea también: ¿Cómo Nayib Bukele consolidó su poder en El Salvador en tan poco tiempo?

Leyes alcanzadas por el veto

El primer proyecto vetado corresponde a la modificación de la Ley de Movilidad Jubilatoria. La iniciativa había sido promovida por sectores opositores y proponía una fórmula de actualización automática para las jubilaciones que contemplaba la evolución de los precios al consumidor y de los salarios, con un piso de incremento mensual. El esquema buscaba reemplazar el mecanismo actual de ajustes definidos por decreto.

El presidente Milei había adelantado públicamente que no convalidaría ninguna norma que implique un incremento del gasto estatal.
El presidente Milei había adelantado públicamente que no convalidaría ninguna norma que implique un incremento del gasto estatal.Crédito: AFP

El segundo veto recayó sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad. La propuesta, que fue aprobada por amplia mayoría, establecía la emergencia del sector a raíz de demoras en pagos a prestadores y la interrupción de servicios. El texto también instaba a garantizar la continuidad de las prestaciones, el transporte y la cobertura integral para personas con discapacidad.

Argumentos del Ejecutivo y contexto político

Desde el Gobierno se justificó el veto bajo el argumento de que ambas leyes resultan “fiscalmente inviables”, en el marco del programa de ajuste que busca alcanzar el equilibrio presupuestario. El presidente Milei había adelantado públicamente que no convalidaría ninguna norma que implique un incremento del gasto estatal. “No voy a firmar nada que comprometa el déficit cero”, expresó en declaraciones recientes.

Le puede interesar: Multitud de jóvenes recibe al papa León XIV tras su llegada aérea al Jubileo en Roma

En paralelo, continúan las negociaciones entre la Casa Rosada, gobernadores y legisladores afines para evitar un eventual rechazo parlamentario al veto. Según fuentes oficiales, los diálogos incluyen la reasignación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos políticos de cara a los comicios de octubre.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.