Milei niega cualquier responsabilidad por falsa criptomoneda: "Yo no lo promocioné"

Javier Milei señaló que no cometió ningún error por la difusión de la criptomoneda $LIBRA.

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este lunes que difundió pero no promocionó la criptomoneda $LIBRA y se negó a asumir responsabilidades por los damnificados ante el súbito desplome de ese activo, a los que calificó como "operadores de volatilidad".

"Yo no tengo nada que ocultar. (...) Yo no lo promocioné, lo difundí", dijo Milei en una entrevista con el canal TN.

Milei insistió en que no cometió un error al publicar el pasado viernes en su cuenta en la red X -donde tiene 3,8 millones de seguidores- un mensaje en el que dio difusión al proyecto 'Viva la Libertad Project', cuyo eje era la comercialización de la criptomoneda $LIBRA. Según el presidente argentino, este proyecto estaba destinado a financiar a emprendedores en Argentina.

Le puede interesar: ¿Quién es el empresario detrás del fiasco de Milei con falsa criptomoneda?

El Gobierno declaró el sábado pasado en un comunicado que el proyecto había sido desarrollado por la empresa KIP Protocol, dirigida por el singapurense Julian Peh. Sin embargo, este lunes, Milei afirmó que la iniciativa le fue presentada por el estadounidense Hayden Mark Davis, líder de Kelsier Ventures.

Según Milei, Davis le propuso crear una estructura para financiar emprendedores sin acceso a créditos, lo que consideró una “herramienta interesante” y, por ello, decidió darle difusión.

En una esperada entrevista con TN, en el contexto del escándalo del fin de semana conocido como ‘criptofiasco’, Milei explicó que, al notar comentarios negativos en redes sociales, optó por eliminar su mensaje inicial “ante la duda”.

Más noticias: Javier Milei ya había promovido plataformas de criptomonedas dudosas, explica periodista

Además, desmintió que 44,000 personas adquirieran $LIBRA y afirmó que, en el mejor de los casos, fueron “como mucho” 5,000, con “escasas probabilidades de que sean argentinos”. Describió a estos compradores como inversores “altamente especializados” y “operadores de volatilidad” que participaron de manera voluntaria y con pleno conocimiento del riesgo asumido.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.