Así fue la primera noche del expresidente Michel Temer en prisión

Sus abogados pidieron a la Justicia que fuera recluido en la sede policial por tratarse de un expresidente.
Michel Temer pasó su primera noche en prisión
El expresidente Michel Temer pasó su primera noche en prisión Crédito: AFP

El expresidente brasileño Michel Temer (2016-2018) pasó su primera noche en prisión, tras ser arrestado la víspera en un caso de corrupción, y aguarda este viernes para prestar declaración ante las autoridades.

El exmandatario, de 78 años, se encuentra en una sala "especial" de unos veinte metros cuadrados en la Superintendencia Regional de la Policía Federal de Río de Janeiro, situada en la zona portuaria de la ciudad.

La sala, ubicada en el tercer piso del edificio, no tiene ventanas, pero cuenta con baño privado y aire acondicionado, según señaló el Grupo Globo.

En un principio iba a ser conducido a una prisión de la Policía Militarizada en la localidad de Niteroi, en la región metropolitana de Río, pero sus abogados pidieron a la Justicia que fuera recluido en la sede policial por tratarse de un expresidente.

La defensa comparó su situación con la de otro ex jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), quien cumple desde abril del año pasado una condena de 12 años de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero en la Superintendencia de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba, en el sur del país.

Temer, que llegó a la Presidencia de Brasil a mediados de 2016 tras la destitución de Dilma Rousseff, de quien era su vicepresidente, recibió en la misma noche del jueves la visita de un importante aliado, Carlos Marun.

Marun, quien fue ministro de la Secretaría del Gobierno de Temer, dijo a los periodistas que el exmandatario se encuentra, "muy triste", "sorprendido" e "indignado", y que, como abogado constitucionalista, "sabe de la absoluta improcedencia" e "ilegalidad" de su prisión preventiva.

No obstante, prosiguió el exministro, Temer "mantiene su confianza en la Justicia y espera que su situación se "revierta lo más rápido posible".

En las próximas horas se espera que el expresidente sea interrogado por la Policía Federal para prestar su primera declaración sobre los hechos de los que le acusan.

Temer, que el pasado 1 de enero le entregó la banda presidencial al ultraderechista Jair Bolsonaro, fue arrestado el jueves en Sao Paulo, por orden del juez de primera instancia Marcelo Bretas, encargado en Río de los desdoblamientos de la Operación Lava Jato, que destapó un enorme escándalo de desvíos de la estatal Petrobras.

La Fiscalía acusa al exgobernante de beneficiarse de sobornos pagados por empresas y de ser el principal líder de una organización criminal que incurrió en repetidos delitos de corrupción durante 40 años.

Lea También: Michel Temer, expresidente de Brasil, calificó su prisión de "barbaridad"

En la operación también fueron detenidos el exministro Wellington Moreira Franco, un importante colaborador y correligionario de Temer en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB); y el coronel de la reserva Joao Baptista Lima Filho, amigo personal del expresidente, entre otros.

Además del caso por el que fue decretada su prisión, Temer se enfrenta a otras nueve investigaciones en la justicia por diferentes casos vinculados con la corrupción. Cinco de ellas fueron abiertas en este 2019, cuando el ex jefe de Estado perdió el fuero privilegiado al entregar el poder a Bolsonaro.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.
En Cuba, Melissa desató una ola de destrucción en el este del país, que enfrenta una profunda crisis económica.



Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero