México supera los 53.000 muertos por COVID-19

Además, llegó este lunes a los 485.836 casos.

México llegó este lunes a los 485.836 casos y 53.003 muertes por la COVID-19 al acumularse los 5.558 nuevos contagios y 705 decesos reportados en las últimas 24 horas a la Secretaría de Salud.

Las infecciones por el coronavirus SARS-CoV2 tuvieron un aumento del 1,15 % en comparación con las 480.278 de este domingo en tanto que incremento porcentual diario de los fallecimientos fue del 1,34 % respecto a los 52.298 del día anterior.

Lea también: Las dos claves de México en la lucha contra COVID-19

Las pruebas de detección de la infección llegaron este lunes a 1.097.077 desde que se declaró la pandemia en febrero pasado, explicó en una rueda de prensa el director de Epidemiología del Gobierno mexicano, José Luis Alomía.

El índice de positividad de las pruebas asciende al 44 % (485.836) y las negativas llegan al 48 %, equivalentes a 532.028, además de que se tienen al momento 79.213 como sospechosos en espera de su resultado de laboratorio.

Alomía indicó que la curva de casos estimados considera una cifra de 54.952 decesos y un total de 521.342 casos positivos, si se consideran en ambos casos los confirmados más un porcentaje de los contagios y muertes sospechosas que se esperan saldrán positivo a la COVID-19.

La red hospitalaria de México tiene una disponibilidad absoluta de 41.131 camas, de las cuales 10.187 son consideradas de terapia intensiva al estar equipadas con un ventilador para tratar a los pacientes de mayor gravedad.

Alomía confirmó una ocupación de 12.546 de las 30.944 camas generales, el 41 % del total, y de 3.683 de las 10.187 camas de terapia intensiva, lo que supone el 36 % del total.

Lea también: El mundo sobrepasa los 20 millones de casos de coronavirus

Nayarit (75 %) y Nuevo León (70 %) son los estados con mayor ocupación de camas generales, y Colima (68 %) y Nuevo León (63 %) los de mayor utilización de camas de terapia intensiva, explicó Alomía.

El nivel de ocupación de camas, junto con los de casos confirmados, son algunos de los puntos que las autoridades toman en cuenta para decidir el nivel de semáforo de riesgo COVID-19 en el país.

El rojo es para un nivel de máximo contagio; naranja, alto contagio; amarillo para contagio medio y verde para bajo contagio. Actualmente 16 estados están en rojo y los otros 16 en naranja.

La Ciudad de México y el Estado de México y los de Tabasco, Guanajuato y Veracruz son los que presentan el mayor número de infecciones confirmadas y en conjunto representan alrededor del 45 % del total del país. EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo