México asegura que ya negocia con EE.UU. ante anuncio de "injustos" nuevos aranceles

Trump advirtió que las tarifas podrían subir o bajar, dependiendo de la relación bilateral.
Donald Trump y Claudia Sheinbaum
Negociaciones México-Estados Unidos para proteger empresas y empleos ante posibles aranceles del 30 el 1 de agosto. Crédito: AFP

México informó este sábado que ya mantiene negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el anuncio de una posible imposición de nuevos aranceles del 30 % a partir del 1 de agosto, medida que el Gobierno mexicano calificó como un "trato injusto".

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Economía (SE) detallaron que desde el 11 de julio una delegación mexicana estableció una "mesa de trabajo permanente binacional" para abordar temas de seguridad, migración y economía.

Indicaron que en dichas reuniones se informó que, como parte de un cambio en la política comercial estadounidense, todos los países recibirían una carta firmada por el presidente de Estados Unidos, anunciando nuevas tarifas a partir del 1 de agosto.

Vea también: La UE no descarta "contramedidas", tras anuncia de Trump de aranceles del 30%

"Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", señalaron las autoridades mexicanas.

Frente a esta situación, se acordó que la primera tarea de la mesa sería encontrar "una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera" antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles.

"Es decir, México ya está en negociaciones", concluye el comunicado.

Horas antes, el presidente estadounidense Donald Trump publicó una carta dirigida a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en la que anuncia la imposición de un arancel del 30 % a los productos mexicanos exportados a Estados Unidos, además de los aranceles sectoriales ya existentes, a partir de agosto.

Trump advirtió que las tarifas podrían subir o bajar dependiendo de la evolución de la relación bilateral, y añadió que si México responde con aranceles en represalia, Estados Unidos sumará ese valor adicional al 30 % ya establecido.

Le puede interesar: Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto

Aunque reconoció que México ha cooperado en el control fronterizo, afirmó que no es suficiente y criticó al Gobierno de Sheinbaum por su incapacidad para frenar a los cárteles de droga y el flujo de fentanilo.

El anuncio de Trump se produjo un día después de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, se declarara culpable en una corte estadounidense por cuatro cargos relacionados con narcotráfico, a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa.

Durante su segundo mandato, Trump ha intensificado la presión sobre México con amenazas arancelarias, argumentando que el país no hace lo suficiente para contener el tráfico de drogas y la migración irregular. En respuesta, México desplegó 10.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera compartida.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.