México extradita a 29 narcotraficantes a EE.UU. en medio de crisis arancelaria, incluido Caro Quintero

El gobierno de México extraditó a 29 presuntos narcotraficantes a EE.UU., incluyendo a Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales.
La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición del ciudadano venezolano Greg Oliver Higuera Marcano
Se espera que Quintero comparezca ante la corte de Nueva York este viernes. Crédito: Freepik

El gobierno de México extraditó este jueves a 29 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos figuras de alto perfil como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes (alias "El Viceroy") y los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales (alias "Z 40" y "Z 42"). Así lo confirmó una fuente gubernamental mexicana a CNN.

Caro Quintero, fundador del cartel de Guadalajara, es señalado por su participación en el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique Camarena Salazar en 1985, un suceso dramatizado en la serie de Netflix "Narcos". Según la DEA, el crimen fue en represalia por una redada en 1984 en una plantación de marihuana de 2.500 acres de Caro Quintero. Tras pasar 28 años en prisión en México, fue liberado en 2013 por un tecnicismo, pero el Tribunal Supremo anuló su liberación. Regresó al narcotráfico como alto dirigente del cartel de Sinaloa, hasta que fue capturado en 2022 por la Marina mexicana, en una operación en la que murieron 14 infantes en un accidente de helicóptero.

Otras noticias: Estados Unidos sí subirá aranceles a México, Canadá y China: Donald Trump ya confirmó la fecha

"Se hará justicia"

El administrador en funciones de la DEA, Derek S. Maltz, celebró la extradición: "Caro Quintero, cabecilla de un cartel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en Estados Unidos y México, ha pasado cuatro décadas encabezando la lista de fugitivos más buscados de la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a Estados Unidos, donde se hará justicia".

Añadió que este caso representa una victoria para la familia Camarena y un mensaje para los carteles: "No importa cuánto tarden, no importa lo lejos que huyan, la justicia los encontrará". Se espera que Quintero comparezca ante la corte de Nueva York este viernes.

Entre los 29 extraditados, se encuentran presuntos miembros de los principales carteles mexicanos, incluyendo el cartel de Sinaloa, el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cartel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana y el cartel del Golfo. Según el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ), estos individuos están vinculados a la importación de cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, además de actos de violencia.

Algunos nombres destacados en la lista incluyen:

  • Martín Sotelo, acusado del asesinato en 2022 del ayudante del sheriff Ned Byrd en Carolina del Norte.
  • Antonio Oseguera Cervantes, presunto operador del CJNG.
  • Ramiro Pérez Moreno y Lucio Hernández Lechuga, altos mandos de Los Zetas.

De interés: [VIDEO] James silencia a los hinchas del América; gol ante el tricampeón de México

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, declaró que estos criminales serán procesados con "todo el peso de la ley", en honor a los agentes que han combatido a los carteles. Por su parte, el vicefiscal general interino, Emil Bove, aseguró que esta acción es resultado de una negociación de la Casa Blanca desde una posición de fuerza.

Cooperación entre México y EE.UU.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) informó que las extradiciones ocurrieron "en el marco de los acuerdos de cooperación internacional". El Departamento de Estado de EE.UU. también confirmó que el proceso es fruto de una negociación con México.

El anuncio se realizó momentos antes de una reunión en Washington entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, lo que subraya la importancia diplomática del operativo.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.