Estados Unidos sí subirá aranceles a México, Canadá y China: Donald Trump ya confirmó la fecha

Trump endurece su política comercial y exige frenar el fentanilo o habrá aranceles del 25 % para México y Canadá, y un 10 % más para China.
El presidente Donald Trump anuncia aranceles del 25 para México y Canadá y del 10 adicional para China por falta de avances en la lucha contra el fentanilo.
El país más perjudicado será México, que según las previsiones, entrará en recesión Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, recalcó este jueves que, en las circunstancias actuales, el próximo 4 de marzo se activarán aranceles del 25 % para México y Canadá y de un 10 % adicional para China ante lo que consideró esfuerzos insuficientes de los tres países por combatir la entrada de fentanilo en Estados Unidos.

Trump escribió primero en la red Truth Social que las medidas entrarían en vigor en esa fecha -y no el 2 de abril, como mencionó el miércoles- y luego reafirmó su postura durante una comparecencia ante los medios en el Despacho Oval en compañía del primer ministro británico, Keir Starmer, de visita hoy en Washington.

Más noticias: Javier Milei se reúne con Donald Trump y acepta aranceles recíprocos

Sin avances en la lucha contra el fentanilo

Al ser preguntado en la oficina presidencial sobre si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que "para nada, no en drogas", pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares, siendo la lucha contra la inmigración ilegal el otro requisito que ha exigido a México y Ottawa para cancelar la aplicación de aranceles.

"Las drogas siguen llegando a nuestro país y matando a cientos de miles de personas... Las drogas vienen de México; muchas de ellas también de China, no todas, pero muchas vienen de China", señaló Trump.

Trump abundó así en el mensaje que publicó este jueves en su red Truth Social, en el que dijo que el 4 de marzo, el próximo martes, entrarán en vigor los nuevos aranceles a México y Canadá si no hay mejores en la lucha contra el tráfico de fentanilo, droga que está provocando estragos en la población estadounidense con decenas de miles de sobredosis anuales.

En su opinión, con estas medidas arancelarias eventualmente se verá que "las drogas se detienen".

El mandatario añadió que los aranceles del 10 % a China que anunció esta mañana se sumarán al incremento de comienzos de este mes de otro 10 %.

Más noticias: Acero tendría aranceles del 50% en Colombia por nueva medida de Trump: hay alerta por exportaciones

Mensaje en Truth Social

Horas antes, en un post de Truth Social, Trump dijo que las drogas todavía están entrando en Estados Unidos desde México y Canadá "a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China".

"No podemos permitir que este azote continúe dañando a EE.UU. y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos ARANCELES programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO por supuesto entrarán en vigor como estaba previsto", escribió en un aparente intento por aclarar lo dicho por él el miércoles.

Durante la primera reunión de su Gabinete celebrada en la víspera Trump pareció indicar que todos los aranceles previstos por su Administración se postergaban al 2 de abril.

Por otra parte, el mandatario también añadió hoy en Truth Social que a comienzos de abril se pondrán en marcha "los segundos aranceles recíprocos", que incluyen tarifas aduaneras para el todo acero y el aluminio que entren en EE.UU., así como para automóviles, semiconductores o productos farmacéuticos.

Le puede interesar: Trump sube aranceles al acero y aluminio: "Vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo"

Incertidumbre para consumidores y mercados

La incertidumbre con respecto a la implementación de política comerciales por parte de Trump ha estado afectado tanto a consumidores como a mercados, con los principales indicadores de Wall Street encadenando cuatro días de pérdidas esta semana.

El parqué neoyorquino abrió hoy en verde, pero tras las palabras de Trump y el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 volvían ser incapaces de recuperar una senda ascendente clara.

Del mismo modo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras abrir también en positivo, perdió más de un 2 % tras las declaraciones de Trump.

Posible exención arancelaria para Reino Unido

Trump insinuó durante su comparecencia junto a Starmer que Londres podría librarse de las tarifas aduaneras, a diferencia de la Unión Europea (UE), a la que ha amenazado con imponer aranceles a partir de abril.

"Estamos aquí por una razón diferente, estamos hablando de un lugar muy diferente. Este es un lugar (el Reino Unido) en el que tengo inversiones", explicó Trump, para a continuación enumerar campos de golf que posee en Escocia y en la República de Irlanda, que en realidad no es territorio británico.

Starmer intervino también para decir que el comercio bilateral es "justo y equilibrado", con "algo de superávit" estadounidense (11.900 millones de dólares en favor del país norteamericano en 2024), y que por tanto la situación es "diferente" con respecto a la UE, que tuvo un excedente comercial de 235.600 millones de dólares con EE.UU. el año pasado. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.