Fuerzas Armadas de Perú confirman que fueron 16 los muertos en matanza en valle cocalero

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la localidad de Pichari, en la región de Cusco, para hacer las autopsias.
Ataque en Perú de columna de Sendero Luminoso
Crédito: AFP

Las Fuerzas Armadas de Perú precisaron este martes que fueron 16, y no 18, las personas asesinadas el domingo en un ataque armado en un remoto poblado de un valle cocalero donde operan remanentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso.

Las víctimas del ataque contra dos bares de la aldea de San Miguel del Ene son 16, entre ellas "cuatro menores de edad", dijo el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Le puede interesar: Hong Kong podría botar vacunas anticovid, mientras otros lugares necesitan dosis

El lunes, el Comando y el presidente interino Francisco Sagasti habían informado que los muertos ascendían a 14, pero horas después el jefe de lucha contra el Terrorismo de la Policía, general Óscar Arriola, indicó que eran 18 pues habían sido hallados más cuerpos afuera de los bares atacados.

La matanza, atribuida a remanentes de Sendero por las autoridades, elevó la tensión en la polarizada campaña al balotaje presidencial del 6 de junio entre el izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori.

Ambos candidatos condenaron el ataque, que evoca la violencia que vivió Perú durante el conflicto armado que vivió el país entre 1980 y 2000.

Lea además: Revelan diálogo de torre con piloto de avión desviado en Bielorrusia: "hay una bomba a bordo"

La aldea selvática de San Miguel del Ene, en el distrito de Vizcatán del Ene, que forma parte del valle cocalero conformado por los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, conocido por su acrónimo de VRAEM, donde operan remanentes de Sendero, grupo al que el gobierno califica de "terrorista".

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la localidad de Pichari, en la región de Cusco, para hacer las autopsias antes de ser entregados a sus familias para ser sepultados, dijo el Comando Conjunto.

"En el lugar se hallaron panfletos que conminaban a la población a no participar en el proceso electoral 2021", indicó el lunes el Comando Conjunto, que atribuyó el ataque a una columna senderista dirigida por Víctor Quispe Palomino ("Camarada José").

Casi todos los líderes de Sendero están presos, pero sus remanentes liderados por el "Camarada José" operan aún en el VRAEM, el mayor valle de cultivos de hoja de coca de Perú, que está bajo vigilancia militar desde 2006.

Lea también: CIDH se reunirá virtualmente con defensor del Pueblo, para analizar protestas en Colombia

Esos remanentes operan en alianza con bandas del narcotráfico, según las autoridades. Perú, Colombia y Bolivia son los mayores productores de coca del mundo, de acuerdo a la ONU.

Sagasti ordenó el despliegue de patrullas militares y policiales en la zona "para que esta acción terrorista no quede impune", y la Fiscalía envió un equipo especializado en terrorismo para llevar a cabo las investigaciones.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.