Martinelli quedará detenido en Miami hasta la próxima audiencia, el 20 de junio

El juez del caso no le concedió la libertad bajo fianza al expresidente y dio de plazo a los abogados hasta el 20 de junio para prepararse.
martinelli-LAFM-AFP.jpg
Ricardo Martinelli / AFP

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) compareció en Miami ante el juez federal Edwin G. Torres, quien no le concedió fianza, por lo que tendrá que permanecer detenido hasta la próxima audiencia, fijada para el día 20 de junio.

Martinelli, con uniforme de preso color marrón y esposado, fue detenido este lunes en razón de una solicitud de extradición de Panamá para responder por acusaciones por espionaje ilegal y peculado.

El expresidente pasó la noche en un centro de detención del condado de Miami-Dade y fue llevado a la corte para la audiencia.

Numerosos periodistas se congregaron a la entrada de los tribunales para captar la imagen del expresidente, pero no se admitió la entrada de las cámaras dentro de la corte.

El fiscal adjunto Adam S. Fels, que representó en esta primera audiencia al Estado panameño, expuso ante el juez Torres en un escrito al que tuvo acceso Efe todos los antecedentes del caso de Martinelli, con detalles pormenorizados de las actividades por las que Panamá quiere que le sea entregado.

La existencia de un tratado de extradición entre Estados Unidos y Panamá fue remarcada al inicio de la exposición del representante de la Fiscalía estadounidense, quien señaló que se optó por no avisar a Martinelli de que iba ser detenido porque podía huir del país.

Con información de EFE.

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo