Mario Vargas Llosa critica la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela

Mario Vargas Llosa arribó a Santiago para formar parte de la tercera edición del foro "Solidaridad Democrática en América Latina", que se realiza este viernes.
Vargas-Llosa-LA-FM-AFP.jpg
AFP

El escritor peruano Mario Vargas Llosa aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela es "una idea inútil e innecesaria", de la cual está en contra.

"La idea de la Asamblea es inútil e innecesaria. No creo que tenga ningún progreso concreto, sería puramente retórico; una institución más, poco operativa y onerosa", afirmó el intelectual.

Vargas Llosa participó en el primer encuentro de "Diálogos en La Moneda", un conversatorio sobre "libertad y democracia" que sostuvo junto al presidente chileno Sebastián Piñera y el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel.

Lea también: La emboscada colombiana: cuatro miniseries con narcos, pero con temáticas culturales

Piñera, por su parte, informó que Chile no reconocerá las elecciones de mayo de Venezuela, e hizo un llamamiento a "apoyar a la oposición venezolana y abrir canales de ayuda humanitaria".

La Asamblea Constituyente es una institución extraordinaria que ha sido invocada solo dos veces en la historia de Venezuela, y que centraliza todos los poderes del Estado en manos del presidente, Nicolás Maduro.

Esta entidad convocó elecciones presidenciales en ese país para el 20 de mayo, pese a la suspensión de las negociaciones con la oposición, lo que ha sido rechazado por diversos organismos internacionales que acusan falta de transparencia y desigualdad de condiciones.

El Premio Nobel se encuentra esta semana de visita en Chile y fue condecorado por la ministra de Cultura, Alejandra Pérez, con la Orden al Mérito Artístico y Cultural, entre otras actividades que mantuvo durante la jornada.

Vargas Llosa se mostró en contra de la Constituyente del presidente venezolano Nicolás Maduro, sin embargo recalcó estar "a favor de la integración latinoamericana", por medio de mecanismos como la Alianza del Pacífico, "una realidad que funciona y trae beneficios".

"Lo otro es caer en lo burocrático, que ha hecho tanto daño a nuestras sociedades", dijo el autor, quien criticó el desempeño de la Organización de los Estados Americanos, antes de que asumiera su liderazgo el uruguayo Luis Almagro.

A su juicio, Almagro "es un representante democrático y ha resucitado un organismo que creíamos muerto", sentenció.

En esta línea, enfatizó que la democracia "es el marco natural" para que un país prospere y dé una batalla eficaz contra el subdesarrollo, el populismo y la corrupción.

"Si comparamos América Latina de hoy, con la de ayer, el progreso es un hecho. Estamos mejor ahora que en una época en la que había dictadores y guerrilleros, dos formas de violencia destructivas", apostilló.

Añadió que la prosperidad de la región "está al alcance de la mano", y que "es opción de nosotros" mantener la estabilidad del continente.

"Hay más razones para ser optimistas. Hay que promover a los jóvenes que elijan buenos modelos, para dejar de ser el continente de los fracasos", aseveró.

Mario Vargas Llosa arribó a Santiago para formar parte de la tercera edición del foro "Solidaridad Democrática en América Latina", que se realiza este viernes.

El escritor dictó una charla para escolares y fue recibido en el Palacio de La Moneda junto al líder político venezolano Antonio Ledezma y en la tarde se reunirá con 800 estudiantes junto a su hijo Álvaro Vargas Llosa, para hablar de su obra.

Nueva York

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.
Zohran Mamdani



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero