Marihuana recreativa: Nueva York anuncia acuerdo para su legalización

Fueron varios años de discusiones para llegar a este acuerdo.
PROTESTA MARIHUANA JIBAROS
En Nueva York llegaron a un acuerdo para legalizar el uso recreativo de marihuana para mayores de 21 años. Crédito: Inaldo Perez

El gobernador Andrew Cuomo y los legisladores del estado de Nueva York llegaron a un acuerdo para legalizar el uso recreativo de marihuana para mayores de 21 años, anunció el gobierno de este estado de la costa este de Estados Unidos.

El acuerdo se alcanzó a última hora tras años de discusiones y se produce en momentos en que Cuomo enfrenta varias investigaciones, incluyendo presunto acoso sexual y supuesto encubrimiento de muertes en hogares de ancianos por covid-19.

Una vez que se apruebe la legislación (el Partido Demócrata de Cuomo tiene una fuerte mayoría en ambas cámaras del Congreso local) Nueva York se unirá a otros 14 estados y al Distrito de Columbia para permitir el consumo de cannabis.

La oficina del gobernador indicó en un comunicado que la legalización podría generar un aumento de 350 millones de dólares en la recaudación fiscal anual del estado y crear decenas de miles de puestos de trabajo.

Según el proyecto de ley, los mayores de 21 años podrán comprar marihuana y cultivarla para uso personal en sus casas, en tanto incluye un plan para utilizar parte de los fondos recaudados para tratamientos contra la adicción a las drogas y educación.

México, el líder de la marihuana recreativa

Sobre el tema, vale la pena recordar que un centenar de empresas y actores nacionales y extranjeros se alistan para encender los motores del mercado de la marihuana en México, que se perfila como el mayor del mundo una vez que sea regulado por el Congreso.

Pero el naciente emporio, valuado en miles de millones de dólares, podría perpetuar la marginación y criminalización de campesinos -productores tradicionales- debido a una legislación que, según activistas, favorece a la gran industria.

"México se está posicionando como el mercado más grande del mundo a nivel país, más que Estados Unidos, más que Canadá (...) Hay espacio para todos", dice Erick Ponce, presidente del Grupo Promotor de la Industria del Cannabis (GPIC), que reúne a 25 empresas mexicanas y extranjeras.

La legalización pone a México al tope del negocio, arriba de pioneros como Uruguay y Canadá, cuyas poblaciones son una fracción de la mexicana, de 126 millones de habitantes. Resta un debate legislativo, pero se da por descontado que pasará sin mayores cambios.

Distintas proyecciones apuntan a que el mercado nacional, medicinal y recreativo, valdrá entre 5.000 y 6.000 millones de dólares para 2025, una porción considerable del total mundial, que alcanzaría 73.570 millones de dólares en 2027, según la consultora Grand View Research.

Se espera además recaudar entre 900 y 1.700 millones de dólares de impuestos anuales, según estimaciones del Congreso y de la oenegé Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo (CMCC).


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez