María Corina Machado descarta la posibilidad de nuevas elecciones en Venezuela

María Corina Machado rechaza nuevas elecciones en Venezuela y ofrece actas electorales en entrevista con El País.
María Corina Machado
María Corina Machado Crédito: AFP

La líder opositora venezolana María Corina Machado rechazó la celebración de unas nuevas elecciones y ofreció las actas electorales en posesión de la oposición, para quien las quiera revisar, en una entrevista publicada este domingo en el diario español El País.

Machado subrayó que el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio "no es negociable" así como tampoco lo es "la soberanía popular" que, según reclama, dio su apoyo mayoritario al candidato de la oposición, Edmundo González.

Lea: Elecciones en Venezuela: Tribunal Supremo revisará documentos de resultados

"¿En qué cabeza cabe que se haga otra elección? Aquí ya hubo una, bajo los términos del régimen, con una campaña absolutamente desigual. Bajo sus términos fuimos, con sus máquinas, con sus actas… Nosotros las actas que tenemos son documentos oficiales del CNE. Bajo sus reglas, ganamos, el mundo sabe que arrasamos", reiteró la opositora venezolana.

En esa línea, señaló que "el desafío es hacer que Maduro entienda que su mejor opción es aceptar los términos de una transición negociada", una salida con la que, según expresó, "muchos países, muchos gobiernos están alineados".

"Yo creo que es una posición que une a todos los países del mundo cuando dicen que hay que tener una verificación imparcial de las actas", dice, al tiempo que añade que las que están en manos de la oposición "están a la orden para que quien quiera analizarlas, verificarlas, pueda hacerlo" ya que "para eso" poseen una "base de datos abierta".

Para la opositora, "se puede hablar ya de transición" aunque aún no tanto "de negociación": "Para que exista negociación se requiere que las dos partes quieran. Nosotros estamos decididos, con cuatro condiciones. Primero, una negociación que parta del respeto a la soberanía popular del 28 de julio".

"Es una negociación para la transición, no para compartir el poder u otras ideas que han surgido" en la que en la oposición están "dispuestos a dar garantías, salvoconductos e incentivos [a Maduro y al chavismo], sobre los cuales no voy a elaborar porque evidentemente es inconveniente hacerlo y sería objeto de la propia negociación", opina en la entrevista.

De manera paralela, el cometido es "parar la represión" que Maduro está ejerciendo sobre la sociedad civil.

"Si algo tengo que pedirle a la comunidad internacional es que esto no ha tenido la denuncia que amerita. Estamos hablando de que Maduro alardea diariamente de que tiene más de 2.000 detenidos, se están llevando a los testigos electorales de sus casas, están buscando a quienes fueron voluntarios el día de la elección", apunta.

De interés: Denuncian en Venezuela la retención y anulación de pasaportes a periodistas y defensores de DD.HH.

Tampoco descartó una posible detención suya o del candidato opositor Edmundo González.

"En Venezuela todo es posible, siento que en su desesperación Maduro ha optado por la vía más peligrosa, atrincherarse, rodearse de un alto mando militar. Creo que es un enorme error de él y un enorme riesgo para los venezolanos", remacha.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.