Régimen de Maduro inhabilita a opositora María Corina Machado, quien aspira a ser presidenta

María Corina Machado no podrá ejercer cargos públicos durante 15 años
María Corina Machado
María Corina Machado Crédito: AFP

José Brito, diputado chavista en la Asamblea Nacional, informó este viernes la decisión de la Contraloría General de la República de inhabilitar a María Corina Machado, en un claro golpe a la oposición de Venezuela, toda vez que ella es candidata a la Presidencia y ha sido una de las favoritas en las primarias.

Lea más: Cierran emisora en Venezuela tras casi 93 años de estar al aire

"Se continuó con la investigación patrimonial y se encontró que la ciudadana María Corina Machado está inhabilitada para el ejercicio de cualquier cargo público por el período de 15 años, de conformidad con lo establecido en el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, y el numeral 2 del artículo 44 de la Ley Contra la Corrupción", dijo Brito, citado por 'El Nacional'.

"El régimen sabe que ya está derrotado": María Corina Machado

Machado ya reaccionó a la noticia y, en su cuenta de Twitter, expresó que la decisión de inhabilitar es una muestra de que el régimen de Nicolás Maduro "sabe que está derrotado". De acuerdo con la opositora, más allá de la sanción, es la ciudadanía la que realmente "habilita" a los candidatos.

"Una INÚTIL 'inhabilitación' que sólo demuestra que el régimen sabe que YA está DERROTADO. Ahora votaremos con más fuerza, más rebeldía y más ganas en las Primarias. Aquí quien HABILITA es el pueblo de Venezuela. Hasta el final es HASTA EL FINAL!".

Le puede interesar: Juan Guaidó rechazó declaraciones de Lula da Silva: ''Tenemos que llamar a Maduro como lo que es, un dictador''

Machado acompañó su mensaje con dos fotos que la muestran junto a una multitud que la respalda, durante una gira en el estado de Barinas.

Elecciones en Venezuela: ¿cuándo se harán?

Venezuela celebró sus últimas elecciones presidenciales el 20 de mayo de 2018, en las que Nicolás Maduro se proclamó ganador. Henri Falcón, contendor de Maduro en esos comicios, puso en duda los resultados después de denuncia irregularidades durante el día de las votaciones: "No reconocemos este proceso electoral como válido, como cierto. Para nosotros no hubo elecciones. Hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela".

Lea más: Murió Tibisay Lucena, expresidenta del órgano electoral de Venezuela y figura del chavismo

Desde entonces la crisis política en Venezuela se agravó, al punto de que en su momento varios presidentes de otros países, entre ellos Iván Duque, desconocieron a Maduro como mandatario legítimo. Además, el opositor Juan Guaidó, entonces cabeza de la Asamblea Nacional, se declaró presidente interino de Venezuela el 23 de enero de 2019.

Guaidó recibió el respaldo de varios presidentes, incluido Duque, lo que valió ser reconocido internacionalmente como mandatario legítimo, hasta que en diciembre de 2022 la propia oposición venezolana suprimió la figura de " gobierno interino ".

Paralelo a la presidencia "interina", se empezaron a adelantar diálogos con el gobierno de Nicolás Maduro, que tuvieron un mayor avance en agosto de 2021, cuando se inició una mesa de negociaciones en México. Uno de los puntos de la agenda era, precisamente, el tema de las elecciones. Para avanzar en ese punto, las partes acordaron, en noviembre de 2022, liberar 3.000 millones de dólares de fondos de Venezuela en el extranjero y Estados Unidos empezó a flexibilizar sanciones y permitió que Chevron retomara actividades en Venezuela.

Lea más: Gobierno Biden quiere apoyar iniciativa de Colombia para resolver crisis en Venezuela

Por ahora, se ha dicho que las elecciones se celebrarán en 2024, aunque no se sabe la fecha exacta. Mientras tanto, la oposición ha presentado a sus candidatos para las primarias, y María Corina Machado es una de las favoritas.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.