Margarita Rosa de Francisco muestra los destrozos de su casa en Miami por el huracán Irma

La actriz y presentadora colombiana dio a conocer imágenes a través de su cuenta en Instagram.
margaritarosadefrancisco.jpg
Margarita Rosa de Francisco en una de las publicaciones hechas en su Instagram

La actriz Margarita Rosa de Francisco publicó unas fotos que dan cuenta de cómo quedó su casa en Miami (Estados Unidos) luego del paso del huracán Irma.

En las imágenes, Margarita Rosa de Francisco describe cómo quedó su gimnasio y otro lugar de su residencia. De igual manera publica un video en el cual manifiesta que no ha podido escribir la columna que suele hacer por cuenta del fenómeno natural.

También puede consultar: Así quedó el maravilloso mundo de Disney tras el paso del huracán Irma

"Mi gimnasio después de #Irma", dice uno de los mensajes. En otro se lee: "Nuestro baobab después de #Irma. Esto sí que me está doliendo, muchachos".

La cifra provisional de muertos relacionadas con el paso devastador del huracán Irma por el sureste de EE.UU. alcanza ya la treintena de personas, aún sin conocer el balance final de daños y pérdidas materiales, que tardará meses en determinarse. En los Cayos de Florida (extremo sur del estado), donde el ojo del huracán golpeó el pasado domingo como ciclón de categoría 4, se contabilizan al menos ocho muertos, además de más de cuarenta heridos, según cifras oficiales.

Otras doce personas murieron en los condados de Broward, Liberty, Duval, Pinellas, Pasco y Marion, (oeste, centro y sureste), en un estado donde todavía 110.000 personas permanecen acogidas en refugios, según datos de la Gobernación.

Un buen número de las víctimas fallecieron por inhalación de monóxido de carbono expulsado por generadores instalados en las viviendas para contrarrestar la falta de luz eléctrica causada por Irma. Otros residentes fallecieron en accidentes de tráfico, en los preparativos previos o durante la tormenta y uno por la descarga eléctrica de un cable de alta tensión.

A esta cifra habría que añadir la muerte de seis personas fallecidas hoy en un asilo en la localidad de Hollywood (sureste de Florida), en un caso relacionado con la pérdida de electricidad en las instalaciones por el impacto de Irma.

El gobernador del estado, Rick Scott, aseguró que esta noticia le había "partido el corazón absolutamente" y exigió respuestas sobre esta "situación espantosa". Sin embargo, en EE.UU. existe disparidad de cifras porque en los medios locales no hay un criterio establecido para relacionar algunas muertes con el huracán que cruzó Florida de norte a sur para disiparse sobre Alabama este martes.

A los fallecidos en Florida y el Caribe, donde Irma dejó un saldo de al menos 38 víctimas mortales, hay que añadir la muerte de cuatro personas en Carolina del Sur y al menos otras dos en el estado de Georgia, donde el huracán Irma, ya degradado a tormenta tropical, descargó intensas lluvias.

En Georgia, unos 548.000 hogares y negocios (el 50 % de los afectados) permanecen todavía sin electricidad, dos días después de que Irma, degradado ya a tormenta tropical, descargará fuertes lluvias a su paso por este estado sureño, según AJC.com. Las muertes en Georgia y Carolina del Sur se produjeron por la caída de árboles sobre viviendas y vehículos o accidentes de tráfico.

En el condado de Polk, en Florida, los bomberos han tenido que prestar asistencia a varias personas afectadas también por la inhalación de monóxido de carbono, aunque se recuperaron de la intoxicación. Las consecuencias de Irma en Florida lo siguen sintiendo 3,5 millones de clientes de empresas de servicio eléctrico, que representa el 33 % de los usuarios del estado que siguen sin luz tres días después del paso del huracán.

Las empresas que suministran este servicio confían en que la gran mayoría de sus usuarios hayan recuperado el fluido eléctrico antes de que acabe la semana. En el plano económico, y, solo en el estado de Florida, las autoridades señalaron que ya se habían destinado cerca de 250 millones de dólares en labores de recuperación y limpieza.

Pero esa cifra será considerablemente más elevada, pues al menos un 25 % de las viviendas de los Cayos quedaron destruidas, cerca del 65 % de los inmuebles sufrieron daños considerables y el 90 % presenta algún tipo de desperfecto, según la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA). La firma de análisis de catástrofes AIR Worldwide estima que el daño ocasionado por Irma a las propiedades aseguradas en Estados Unidos oscila entre los 20.000 y los 40.000 millones de dólares, con una destrucción en el Caribe de entre 5.000 y 15.000 millones de dólares.

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano