"Me ofrecieron 450.000 dólares para mantener mi silencio": Marcelo Longobardi sobre CNN

El periodista argentino Marcelo Longobardi, trabajó durante un año en la cadena estadounidense de noticias CNN.
Marcelo Longobardi en CNN
Marcelo Longobardi en CNN Crédito: @LongobardiM en X

El reconocido periodista argentino, Marcelo Longobardi, trabajó durante un año en la cadena estadounidense de noticias CNN mientras residía en Miami. Su abrupta salida de ese gigante de los medios de comunicación, devuelta a Argentina para conducir la primera mañana de Radio Rivadavia, despertó un mar de dudas.

Finalmente, Longobardi se despachó en la radio que conduce sobre la verdad detrás de su salida de CNN. El periodista lanzó frases punzantes como "quisieron comprar mi silencio a cambio de 450.000 dólares para que no contara nada de todo lo que vi, viví y padecí cuando trabajé con ellos", mencionó.

Infórmese: ¿El fin de CNN en español? Recortaron empleos en Estados Unidos

Sin dar detalles sobre lo que presenció, se refirió a una llamada en la que el presidente de Warner, dueña de CNN, le ofreció esa cantidad de dinero.

"El señor presidente de Warner, que se llama Felipe Destefani, me ofreció 450.000 dólares para que mantuviera silencio. Obviamente, lo mandé a que se guardara esa propuesta, ya saben dónde. Son corporaciones que se llenaron de ejecutivos ricos y periodistas pobres, algo que está matando a este trabajo", dijo.

"Es un asco. ¡Un asco!", definió Longobardi todo lo que pasa en la CNN en Estados Unidos. "Yo trabajé para ellos acá en la Argentina y era muy interesante, y cuando me llamaron para llevarme a Estados Unidos pensé que sería genial. Uno comete el error de idealizar los trabajos y a la gente, y fue una gran frustración porque me encontré con un montón de cosas escabrosas que pasaron y que fueron horribles", agregó.

Lea además: CNN deja de publicar contenidos en sus páginas Facebook en Australia

Lombardi además justificó la necesidad de explicar la interna de un medio de comunicación tan prestigioso como ese, diciendo que "cuando decidí volver a la Argentina y estar ligado otra vez a una radio dije que era para decir las cosas como son y no para ser careta. Entonces no me iba a guardar las cosas, y cuando Maite me pidió la nota y acepté dársela, pensé que no iba a aceptar para decirle pelotudeces. No, era para contar todo. Lo que pasa es que dar la cifra me dio pudor, y cuando llegué a casa me pregunté "¿Pero de qué tengo que tener pudor?" y entonces quiero dar la cifra, que fueron los 450.000 dólares".

Finalmente, añadió que "fue una gran decepción trabajar en la CNN. Una experiencia muy traumática para mí. Cuando recibí la propuesta de ir a trabajar a los Estados Unidos era un logro, pero cuando llegué y empecé a ver las cosas me llevé una desilusión enorme", aseveró Lombardi.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.