¿El fin de CNN en español? Recortaron empleos en Estados Unidos

La gerente de CNN envió un correo en el que indicó que eliminará más horas de la programación.
CNN en español
Crédito: Twitter - @CNNEE

En las últimas horas de este viernes se conoció, que la cadena de televisión CNN cambiará la mayor parte de sus operaciones en español a Ciudad de México, lo que ha generado una reducción en la producción de contenidos en línea.

Lea además: 'No estoy pendiente de las discusiones entre Bukele y Petro': comisionado colombiano en El Salvador

De acuerdo con lo informado, la gerente de Cynthia Hudson envió a los empleados correo en el que indicaba que va a eliminar más horas de la programación, que ya estaba en cinco horas pre grabadas.

Con este anuncio se espera que haya también una reducción de empleos en Miami y Atlanta, pero para algunos indicaría un aumento de estos en México y Los Ángeles, donde se espera tener más personal.

Ya en noviembre se venía rumorando que el CEO de CNN, Chris Licht, había dado el visto bueno para la versión en español de la cadena.

Cabe recordar que la cadena de noticias ha reducido sus operaciones anteriormente, pero la decisión de mantener su versión en español ha sido centro de debate en varias ocasiones desde hace un tiempo.

Ya se había discutido para cerrar la red de cable, que solo tiene una distribución limitada en 9 millones en los Estados Unidos.

“Ha habido muchas preguntas sobre su ubicación y, francamente, CNNE como marca. No estaba de acuerdo con los planes anteriores de CNN de cerrar la red lineal de CNNE, así que cambié esa estrategia para garantizar que CNNE pueda prosperar en el futuro", mencionó Licht hace unos meses.

De interés: Denuncias contra curas por abusos desatan crisis en Bolivia

CNN en español se puede ver en todo el mundo, distribuyendo su contenido en Argentina, España y Colombia, entre otros países.

Por eso, los ejecutivos esperan que centrar el contenido para los espectadores digitales ayude a mantener el medio relevante para los jóvenes y no tanto la audiencia de televisión tradicional.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.