Maduro toma medidas para recoger venezolanos en Perú

Aseguran que ese vuelo hace parte del "show que presentará Nicolás Maduro en cadena de radio y televisión".
Nicolás Maduro, en medio de crisis en su país
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

Casi un centenar de ciudadanos venezolanos, de los más de 400.000 que hay en Perú, partieron este martes desde Lima hacia su país en un avión enviado por el Gobierno de Nicolás Maduro, como parte del "Plan vuelta a la patria", informaron medios locales.

Los repatriados abordaron una aeronave de la aerolínea estatal venezolana Conviasa en el aeropuerto internacional de Lima, tras indicar que no encontraron en Perú las oportunidades que buscaron en el extranjero.

La información también fue confirmada por la Cancillería de Venezuela, que precisó que un total de 89 venezolanos solicitaron ser incluidos en el plan para el retorno de emigrados tras atravesar una "dura realidad" en Perú.

El viaje había sido anunciado el sábado pasado por el director de Comunidades de Peruanos en el Exterior del ministerio peruano de Relaciones Exteriores, Enrique Bustamante, quien indicó que los gastos de traslado serían asumidos por el Gobierno venezolano.

Al respecto, el presidente de la ONG Unión Venezolana en Perú, Óscar Pérez, aseguró este martes en un comunicado difundido en Lima, que en los próximos días se verá a Maduro junto con algunos de sus compatriotas repatriados.

"Este vuelo forma parte del 'show' que presentará Nicolás Maduro en cadena de radio y televisión buscando descalificar a la diáspora venezolana en Perú, así como la naturaleza de las constantes demostraciones de solidaridad que en materia migratoria y humanitaria ha venido brindado el gobierno peruano", dijo.

Pérez señaló que Maduro entregará a estos repatriados el llamado "Carnet de la Patria", les dará trabajos en la administración pública y anunciará la puesta en marcha de algunos planes sociales.

"Es un plan bien articulado del alto gobierno que no en vano llevó a Nicolás Maduro a calificar como mendigos y lava pocetas (sanitarios) a los venezolanos que residimos en Perú", indicó.

El dirigente sostuvo que los migrantes venezolanos no se dejan "engañar con supuestas demostraciones de humanidad y solidaridad venidas de alguien que constantemente ha violado los derechos humanos y se burla de la tragedia por la cual están atravesando millones de venezolanos en este momento".

El grupo de venezolanos emprendió el retorno después de que el sábado entrara en vigencia el requisito de presentar el pasaporte para que los ciudadanos de ese país puedan ingresar al territorio peruano, al considerar que su cédula de identidad no dispone de las garantías de seguridad y es fácilmente falsificable.

Las autoridades peruanas también han señalado que los venezolanos que entren en Perú hasta el 31 de octubre podrán tramitar hasta el 31 de diciembre de este año el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite residir en el país y trabajar formalmente.

Perú es el segundo país que alberga a más inmigrantes venezolanos, con alrededor de 400.000 llegados en el último año, según los datos de la oficina de Migraciones, pero solo unos 75.000 tienen el PTP, mientras que otros 100.000 están en trámite.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.