Maduro insiste en imponerse en escenarios internacionales

Nicolás Maduro insistió en que asistirá a la Cumbre de las Américas, pese a no ser bienvenido, y tras pedir la convocatoria a una cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
COLP_EXT_015010.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

El jefe de Estado venezolano afirmó que busca exponer y defender la "verdad" de su país en ambas cumbres, luego de que distintos Gobiernos de la región latinoamericana como Colombia, Argentina, Brasil, Chile y otros tantos países se mostraran críticos con su gestión.

LEA TAMBIÉN: Maduro no puede llegar a Cumbre de las Américas "sin una invitación", dice gobierno peruano

"Llueva, truene o relampaguee, por aire, tierra o mar llegaré a la Cumbre de las Américas con la verdad de la patria de Simón Bolívar (...) allí llegará la verdad de Venezuela", dijo Maduro, por lo que Perú, como país anfitrión, reiteró que no permitirá el ingreso del venezolano "ni al suelo ni al cielo"de su geografía.

Esta decisión es apoyada por el denominado Grupo de Lima y se tomó con base en la declaración de Quebec de 2001 "que señala que la ruptura de la democracia constituye un obstáculo insuperable para la participación de un Estado en la Cumbre de las Américas", afirmó el martes la ministra de Exteriores del Perú, Cayetana Aljovín.

Frente a esto, Maduro aseguró hoy que recibió de su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski, una invitación ayer y pidió al Grupo de Lima (Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil, Costa Rica) ponerse de acuerdo.

En esta misma rueda de prensa ofrecida en Caracas, el gobernante venezolano pidió que se convoque a una cumbre de la Unasur para hablar sobre la situación por la que pasa su país y para, dijo, "defender la verdad".

"Le digo al presidente de Argentina, Mauricio Macri (...) convoque, atrévase, no me tenga miedo (...) convoque como presidente de Unasur a una cumbre de los países de Unasur", dijo Maduro y pidió restablecer las relaciones de "respeto, de comunicación, las relaciones diplomáticas" con los países del organismo.

La Unasur está integrada por Argentina, Perú, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Surinam, Guyana, Bolivia, Venezuela y Colombia.

Este último país también recibió un señalamiento hoy por parte de Maduro pues, según dijo, desde el territorio colombiano se prepara un "falso positivo peligroso" contra Venezuela.

"Le he dado instrucciones al ministro (de Defensa Vladimir) Padrino para que en el día de mañana informe con lujo de detalles al ministro de Defensa de Colombia (Luis Carlos Villegas) de un plan que hemos logrado obtener, detectar, para crear un falso positivo muy peligroso en la frontera de Colombia contra Venezuela", indicó.

Señaló que ha recibido estas informaciones de una fuente "extremadamente confiable de Colombia"que le proporcionó "pruebas físicas de este plan" para activar un falso positivo "contra Venezuela y contra la paz de los dos países".

El presidente venezolano también se refirió al éxodo de venezolanos y negó que sea "masivo", al tiempo que denunció que existe una campaña xenofóbica contra los venezolanos que viven en el exterior.

El mandatario subrayó que el número de venezolanos que han abandonado su país "es muchísimo menor a la cifra que tratan de posicionar algunos presidentes del grupo de derecha antivenezolano, llamado Grupo de Lima".

Recordó que ordenó extender el proceso de inscripción electoral en todas las embajadas y consulados de cara a las elecciones presidenciales del 22 de abril, lo que permitirá actualizar el censo de venezolanos en el extranjero.

Asimismo, reiteró que las elecciones presidenciales se celebrarán con la oposición o sin ella, toda vez que la coalición de partidos que se oponen al Gobierno, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no ha decidido si participará.

En ese sentido, aseguró que la decisión de la MUD de participar o no en los comicios la tomará "Washington" y, pese a ello, instó a los precandidatos opositores a formalizar su aspiración ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuando llegue el momento.

Dijo también que el Grupo de Lima "sabe los números" en alusión a encuestas que, según el, le dan ventaja en los sondeos de opinión de cara a las presidenciales, y por ello no quieren que las votaciones se lleven a cabo.

Con información de EFE.

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.