"No me importa lo que diga la ONU, Maduro es un fugitivo": Marco Rubio

El secretario de Estado además designó a las bandas ecuatorianas "Los Lobos" y "Los Choneros" como grupos terroristas
Marco Rubio
Marco Rubio Crédito: AFP / RCN RADIO

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, criticó fuertemente a Naciones Unidas este jueves y desacreditó un país que está libre de cultivos ilícitos y aseguró que Nicolás Maduro es un fugitivo.

"A mí no me importa lo que dicen las Naciones Unidas. Eres (Maduro) un fugitivo de la justicia norteamericana. No es el líder legítimo de Venezuela, no lo hemos reconocido. Eres un fugitivo encausado que está enfrentando cargos en el distrito sur de Nueva York y en los Estados Unidos por un gran jurado", aseguró Rubio

El secretario de Estado anunció además en Quito que su país designó a las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas, en línea con la ofensiva que Washington encabeza contra el crimen organizado en Latinoamérica.

Le puede interesar: Revelan razones del accidente de tranvía en Lisboa que dejó 17 muertos

Se trata de las dos bandas criminales más grandes y poderosas de Ecuador, a las que el Gobierno del presidente Daniel Noboa, con el que Rubio se reunió en la capital ecuatoriana, ya declaró como terroristas a inicios de 2024 junto a otros grupos causantes de una escalada de violencia sin precedentes en el país andino.

"Hoy vamos a designar a Los Lobos y a Los Choneros como organizaciones terroristas", anunció Rubio durante una rueda de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, tras una reunión con Noboa en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano.

No se pierda: Presidente Gustavo Petro inicia visita oficial a Japón con agenda económica, cultural y de cooperación

"Son narcoterroristas", insistió Rubio, que recordó que en Ecuador estos grupos no solo se dedican al narcotráfico sino también a la minería ilegal.

El máximo representante de la diplomacia estadounidense, que añadió que Washington está considerando la designación de otros grupos ecuatorianos como organizaciones terroristas, afirmó que la nueva denominación que EE.UU. otorga desde hoy a Los Lobos y Los Choneros permitirá al Gobierno de Donald Trump atajar las redes que financian a ambos grupos a través del sistema bancario, algo que dijo que ya se ha implementado con éxito contra bandas haitianas.

"Operaciones potencialmente letales"

Rubio también destacó que la nueva designación permitirá compartir inteligencia a nivel bilateral "que puede utilizarse en operaciones potencialmente letales" por parte del "país anfitrión" contra estas dos organizaciones, a las que Washington considera que tienen vínculos transnacionales con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

El secretario de Estado anunció a su vez que Washington proveerá fondos por valor de 13,5 millones de dólares para ayudar al Gobierno de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado.

También apuntó a que se ha aprobado otra partida de seis millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana.

Rubio destacó además la importancia de que las fuerzas de seguridad de ambos países realicen entrenamientos conjuntos contra bandas criminales para "enfrentar una amenaza que tenemos en común".

Sanciones previas a Los Choneros

Anteriormente, el Gobierno de Trump ya había aplicado sanciones económicas a Los Choneros y específicamente a su líder, el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, que recientemente fue extraditado desde Ecuador para enfrentar cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

Fito se convirtió en el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos desde que el país andino permitiese nuevamente que sus ciudadanos sean entregados a la Justicia estadounidense, después de aprobar mediante referéndum una reforma en la Constitución.

Este narcotraficante se había convertido en uno de los grandes objetivos de la Administración de Noboa, después de que se volviese el delincuente más buscado del país, al fugarse por segunda vez de prisión cuando cumplía una condena impuesta en 2011 por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato.

Lea además: Diosdado Cabello amenaza a María Corina Machado tras despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

Nuevo tratado para extradiciones sobre la mesa

Precisamente, Sommerfeld anticipó que en la reunión también se habló de modernizar el tratado de extradición entre Estados Unidos y Ecuador, que tiene una antigüedad de 150 años y apenas tuvo una modificación hace 90 años.

En ese sentido, el propio Rubio aseguró que ambas partes están de acuerdo en la necesidad de modernizar el acuerdo de extradición.

El Gobierno de Ecuador, que ha intensificado la lucha contra el crimen organizado y sostiene que el país sigue en situación de "conflicto armado interno" contra las bandas criminales, se ha alineado a su vez con Washington a la hora de declarar como organizaciones terroristas a la banda transnacional Tren de Aragua (TDA) y al Cartel de los Soles.

El viaje de Rubio llega a su vez en un momento marcado por el reciente ataque sobre una lancha, que partió de Venezuela y que según Washington transportaba un cargamento de droga, realizado por el nutrido contingente militar que EE.UU. ha desplegado en el sur del Caribe.

Esta operación ha disparado aún más la tensión con Caracas, que acusa a Washington de estar intentando forzar el derrocamiento del Gobierno de Nicolás Maduro.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.