Maduro en Facebook: a pesar de ataques de Santos habrá victoria de revolución bolivariana

Vea cómo fue el primer Facebook Live de Nicolás Maduro, que se quiere reelegir presidente de Venezuela.
MaduroFacebookLive.jpg
Facebook Nicolás Maduro.

Comiendo mandarinas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se aventuró a su primera transmisión en vivo en Facebook como parte de su campaña a la reelección en las presidenciales, a celebrarse antes del 30 de abril.

Acompañado de su esposa, Cilia Flores, Maduro celebró estar conectado en su primer "Facebook Live" ante unos 14.000 espectadores, cientos de los cuales le escribieron, mientras él leía algunos mensajes.

"A pesar de los ataques de Rajoy, de Santos, de Trump yo soy un hombre humilde, de a pie, un hombre del pueblo (...) va a ser la victoria 23 de la revolución bolivariana", expresó en una transmisión de poco más de 12 minutos.

Gobiernos de la Unión Europea y América demandan elecciones "transparentes" en Venezuela, luego de que la oficialista Asamblea Constituyente, que rige con poderes absolutos, ordenara comicios presidenciales en el "primer cuatrimestre".

Durante el Facebook Live, anunció que decidió "junto a las bases" legalizar al movimiento "Somos Venezuela para participar con tarjeta electoral en el proceso presidencial", sin aclarar cual sería el mecanismo de legalización.

"La compañera Delcy Rodríguez asume la conducción (...) vamos con todo, la diversidad del chavismo es nuestra fortaleza. El chavismo es una fuerza democrática", expresó.

La tarjeta de Somos Venezuela se sumará a la del partido de gobierno, el PSUV, y a la del llamado Gran Polo Patriótico, para impulsar la reelección de Maduro.

El anuncio de Maduro coincide con un proceso de reinscripción ante el poder electoral -27 y 28 de enero- de los dos principales partidos de la oposición, ordenado por la Constituyente como requisito para optar a las presidenciales.

Mientras leía comentarios, un usuario le escribió: "Venezuela tiene hambre", a lo que Maduro respondió: "Tiene hambre de justicia, de igualdad, de antiimperialismo".

La oposición acusa a Maduro de la debacle económica del país petrolero, que sufre hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas. El Fondo Monetario Internacional prevé para 2018 una caída de 15% del PIB y una inflación de hasta 13.000%.

Con información de AFP.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.