Maduro asegura llegó a unos "primeros acuerdos" con EE.UU. tras reunión con enviado de Trump

Nicolás Maduro espera llegar a "nuevos acuerdos" con Estados Unidos tras la reunión con el enviado especial de Donald Trump.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro se reunió con enviado de Donald Trump en Venezuela Crédito: AFP

Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela el 10 de enero tras su cuestionada reelección en julio pasado, aseguró este viernes que llegó a unos "primeros acuerdos" con Estados Unidos en la reunión con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, celebrada hoy en Caracas.

"Estuvimos conversando, defendiendo y exponiendo, (...) creo que fue positiva (la reunión), hay temas donde hemos llegado a unos primeros acuerdos y, como se cumplan, abrirán nuevos temas, ojalá para nuevos acuerdos, para el bien de los dos países y de toda nuestra región", dijo Maduro en un acto con motivo del comienzo del año judicial 2025, transmitido por el canal estatal VTV.

Si bien no ofreció detalle alguno sobre estos acuerdos, adelantó que el sábado su jefe negociador, el también presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, "hará una comparecencia para explicar los pasos" dados por ambas delegaciones, en "un clima de respeto y de altura".

Le puede interesar: Régimen de Maduro "expresa su disposición de mantener los canales diplomáticos abiertos" con Estados Unidos

Seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados

Poco antes de estas declaraciones, Grenell, tras su salida del país caribeño, compartió una fotografía en la red social X con seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela y fueron liberados, uno de los dos objetivos de su "muy específica" misión, como aclaró previamente Washington, además de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

Por su parte, Maduro expresó que estará "muy pendiente" de que, tras esta reunión "franca, directa, abierta" con Grenell, lo que se comunique sea fiel a lo conversado en el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo, donde dijo que propuso construir una "agenda cero" para un "nuevo inicio de relaciones históricas" entre ambos países -sin vínculos diplomáticos desde 2019-, en el que "lo que haya que rectificar, se rectifique".

"Desde la Venezuela libre, soberana y bolivariana, le decimos al presidente Donald Trump (que) hemos dado un primer paso, ojalá se pueda sostener, nosotros queremos sostenerlo", expresó Maduro, quien aseguró no tener "presiones de ningún tipo, ni nacionales ni internacionales".

Tras el encuentro del mandatario con Grenell, la Administración chavista explicó en un comunicado que uno de los "diversos temas de interés para ambos países" abordados fue la situación de "ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional", así como la migración y el impacto "negativo" de las sanciones económicas.

Vea también: Marco Rubio negó que EE. UU. esté "matoneando" a Colombia y dijo que Petro "es muy impopular en Colombia"

En ese pronunciamiento, Caracas expresó su disposición a mantener "canales diplomáticos abiertos" con EE.UU., país al que Maduro "planteó la construcción" de una "agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales", rotas desde 2019.

En paralelo, Trump, cuyo Gobierno reiteró este viernes que no reconoce a Maduro como presidente, aseguró que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas, la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.