Maduro afirma que Venezuela no volverá a la OEA: "Nos fuimos para siempre"

Venezuela dejó de pertenecer a la OEA en abril de 2019.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su país no volverá a ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo del que se deslindó en 2019 por discrepancias.

"Nosotros nos fuimos de ahí, nos fuimos para siempre y no pensamos volver", dijo Maduro durante su programa de televisión tras avalar las palabras de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el organismo.

"Recomiendo que desaparezca la OEA, que no sirve para nada", dijo López Obrador el jueves pasado en su conferencia matutina.

Lea además: Tras revelaciones de Mancuso, cancilleres de Colombia y Venezuela acuerdan búsqueda de desaparecidos

Maduro coincidió en que la OEA debería "desaparecer". "Nuestro camino es UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), nuestro camino es la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), nuestro camino es el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América)".

Venezuela dejó de pertenecer a la OEA en abril de 2019 después de haberlo solicitado dos años antes por discrepancias, pero recientemente el presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó por el reingreso de su país vecino al organismo.

"Claro que sí me interesa y lo estoy luchando que Venezuela reingrese al sistema interamericano de derechos humanos", dijo Petro el pasado 19 de abril durante la sesión protocolar del Consejo Permanente, órgano ejecutivo de la OEA, en Washington.

Maduro y Petro habían conversado sobre el reingreso de Venezuela al sistema interamericano en noviembre del año pasado, aunque sin conclusiones definitivas.

De interés: Los 10 años de Nicolás Maduro como "primer presidente chavista"

Maduro ha mantenido un discurso crítico con la OEA desde hace años y especialmente desde que el organismo reconoció como autoridad legítima de Venezuela a la Asamblea Nacional "democráticamente elegida" en 2015, encabezada por el opositor Juan Guaidó, después de cuestionar su reelección en 2018.

En la organización sesionó un representante de Guaidó hasta que la propia oposición venezolana puso fin en enero de 2023 al gobierno provisional que presidía. Actualmente, Venezuela no tiene representantes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.