Los 10 años de Nicolás Maduro como "primer presidente chavista"

Maduro resultó electo en unas elecciones en las que venció por más de 200.000 votos a Henrique Capriles.
nicolasmaduro-afp1.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / Foto de AFP

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, cumple este miércoles una década en el poder, luego de haber sido investido ante un Legislativo de mayoría oficialista el 19 de abril de 2013, y lo recordó en las redes sociales, donde publicó un video que lo muestra, diez años atrás, juramentándose como el "primer presidente chavista".

"Yo soy el primer presidente chavista. Soy el primer presidente obrero, y espero llevar con dignidad estos valores de la patria y hacer realidad los sueños de Hugo Chávez Frías, que son los sueños de una patria grande, segura, en paz. Asumo esta presidencia con coraje", expresa un Maduro diez años más joven en el video.

Más en: Cumbre sobre Venezuela: congresista pide que se haga después de que el país se reintegre al SIDH

En diciembre de 2012, antes de partir a La Habana para someterse a una operación, el entonces presidente Hugo Chávez había designado a Maduro como su sucesor, y el 8 de marzo de 2013, tres días después de la muerte del líder de la "revolución bolivariana", el hoy jefe de Estado juró como mandatario encargado.

Maduro resultó electo en unas elecciones en las que venció por más de 200.000 votos (menos del 1,5 % de los votos) al candidato opositor Henrique Capriles, quien hoy, diez años después, busca enfrentarse nuevamente al chavismo en los comicios presidenciales previstos para 2024.

En medio de una tensa situación luego de que se registrara una decena de muertos y más de 80 heridos en protestas, Maduro se presentó, el 19 de abril de 2013, ante el Legislativo, donde juró "por el pueblo de Venezuela" y "por la memoria eterna del comandante supremo" -en referencia a Chávez- cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes para "construir una patria de felicidad".

Ese momento también lo muestra el video que compartió Maduro en Twitter, además de otras imágenes de aquel día, cuando le tocaría empezar a poner en práctica lo aprendido por Chávez, por quien -dijo entonces- fue "formado" para "asumir responsabilidades con honestidad y con sencillez".

"Hace diez años juré servir al país y cumplir el compromiso asumido con quienes me confiaron sus esperanzas en momentos difíciles para la revolución", expresó en un mensaje con el que acompañó el video.

Este miércoles, cuando también se conmemora el 213 aniversario del inicio del proceso de la independencia de Venezuela, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, recordó la investidura de Maduro como el presidente del "primer Gobierno después de la pérdida irreparable" del "comandante eterno".

"Diez años está cumpliendo hoy nuestro presidente Nicolás Maduro de gestión de gobierno, que lo hemos vivido, lo hemos acompañado en cada batalla, en ese asedio diario, en el bloqueo, en las sanciones, en los intentos de golpes de Estado", expresó.

Le puede interesar: Petro propone rehacer la Carta Democrática de la OEA y reintegrar a Venezuela

Esta década ha estado marcada por cuestionamientos a la legitimidad de Maduro, señalamientos de violaciones a los derechos humanos y una reciente recuperación de la economía luego de años de crisis.

Maduro, quien logró reelegirse en 2018 en los comicios presidenciales de más baja participación, prácticamente sin oposición y con un amplio cuestionamiento internacional, recientemente asomó la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales a este año.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.