"Denuncié la participación de Iván Duque en el asesinato del presidente de Haití": Nicolás Maduro

Maduro también relacionó a Iván Duque como el responsable de la muerte de estos jóvenes que hacen parte de la primera línea.
Nicolás Maduro e Iván Duque
Crédito: AFP / RCN Radio

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una entrevista con Mundo Sur acusó al expresidente Iván Duque de ordenar el magnicidio de Jovenel Moïse, presidente de Haití. Además, lo acusó de planear un golpe de Estado en Venezuela.

En este entrevista, reveló que su Gobierno tiene supuestas pruebas que serían contundentes y que demostrarían que habría sido Iván Duque quien ordenó este asesinato, al parecer, por conflictos que tendría con Jovenel Moïse por temas relacionados al narcotráfico.

"En su momento denuncié la participación de Iván Duque en el asesinato de Jovenel, presidente de Haití, y en su momento intentaron hacer ver que Venezuela estaba involucrado. Luego se sabe que esos mismos sicarios habían hecho otras operaciones en Sudamérica y que respondían al Palacio de Nariño. Si se hiciera una investigación seria, encontraría los lazos del Palacio de Nariño de Iván Duque con el asesinato del presidente de Haití. Lo mandaron a matar", dijo Maduro.

Lea más: MinInterior dice que hay disposición para retomar diálogos con el ELN pero pide "gestos de paz"

El presidente relacionó a Iván Duque como el responsable de la muerte de estos jóvenes que hacen parte de la primera línea en medio de toda esta situación que se vivió en Colombia, especialmente en ciudades como Cali y Medellín y Bogotá.

Maduro también ha hizo referencia a toda esta polémica que gira en torno a Pegasus. Dijo que fue Iván Duque quien ordenó la compra de este software y que con la información recolectada buscaba, con ayuda de Juan Guaidó, sacarlo del poder. Además, agregó que también habría ordenado el asesinato de varios líderes que hacen parte de la izquierda venezolana.

"Él (Iván Duque) estuvo detrás de todos esos crímenes de los jóvenes de la primera línea. Luego él compró este sistema Pegasus. Nosotros fuimos advertidos porque él tenía acceso a teléfonos de importantes líderes políticos, sociales, civiles, militares y policiales de Venezuela, y estuvo detrás, apoyando en su época a Juan Guaidó, para un asalto violento, un golpe de Estado en Venezuela. Iván Duque estaba detrás de los planes para intentar matar a importantes dirigentes políticos, sociales, militares de la Revolución Bolivariana. Y en especial, una persecución contra mi persona", agregó el presidente venezolano.

La información, además, dijo Maduro, se le habría dado a un medio de comunicación colombiano con el fin de crear mala fama de Venezuela.

Maduro aseguró que con este mismo software estarían planeando sacar a Gustavo Petro del poder, ordenando su asesinato.

"Coincide precisamente con el plan para derrocar o asesinar al presidente Petro lo dirige. La CIA tiene un búnker en Bogotá, la DEA tiene un búnker en Bogotá y el FBI tiene un búnker en Bogotá, y desde allí buscan sicarios", concretó Maduro.

Duque responde

Iván Duque no dudó en reaccionar ante estas acusaciones y lo hizo a través de su cuenta de X, donde dijo que Maduro es un dictador que tiene que recurrir a la mentira como en este tipo de situaciones.

"El dictador de Venezuela y sus acólitos salen a atacarme y a acusarme de golpes de Estado, asesinatos, interceptaciones y planes con la CIA, la DEA y el FBI en búnkeres. Como siempre, son cobardes y acuden a la infamia y la mentira. Yo las batallas las doy de frente y en público. A Maduro lo denuncié ante la CPI; al terrorismo lo enfrentamos con la fuerza del Estado, y, con la comunidad internacional, enfrentamos el crimen transnacional", escribió Duque.

Lea más: Expresidente Santos contradice a Petro: 'Yo sí salí contento de mi mandato'

También dejó claro que él no organizó ningún tipo de golpe de Estado.

"No promuevo golpes ni el aniquilamiento de los adversarios. Creo en la democracia y la legalidad. Está claro que Maduro quiere articular un montaje y acusarme de querer asesinarlo. Da risa cuando él, con sus aliados en Colombia, pagó a las disidencias de las FARC para asesinarme, buscando derribar el helicóptero presidencial", agregó Duque.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.