Maduro acusa a Iván Duque de buscar confrontación militar con Venezuela

"Mucho cuidado en caer en provocaciones, porque quieren escalar a un conflicto militar entre fuerzas de Colombia y de Venezuela" dijo.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este domingo a su par colombiano, Iván Duque, de estar detrás de un plan que pretende generar una confrontación militar entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones, en el marco de un operativo venezolano contra grupos armados irregulares en la frontera.

"Mucho cuidado en caer en provocaciones o crear provocaciones, porque quieren escalar a un conflicto militar entre fuerzas de Colombia y de Venezuela", advirtió el gobernante venezolano a los jerarcas de la Fuerza Armada de su país, entre ellos el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que le acompañó en una alocución televisada.

Le puede interesar: Calamidad pública en Arauca por desplazamiento masivo desde Venezuela

"Es lo que llaman en la geopolítica la guerra de perros, y (el presidente colombiano Iván) Duque está metido hasta los teque (fondo) en este plan de escalar una confrontación violenta, porque la viene buscando", añadió.

Maduro hizo estas declaraciones mientras repasaba el operativo de la Fuerza Armada venezolana contra grupos armados irregulares en el estado occidental de Apure, fronterizo con Colombia, que de acuerdo con algunas oenegés son disidencias de desmovilizada guerrilla colombiana de las FARC.

El mandatario insistió en su denuncia de que estos grupos armados cuentan con el "el apoyo del Comando Sur" de Estados Unidos y del Gobierno de Colombia, dos países con los que Venezuela no tiene relaciones amistosas.

"A esta hora el Comando Sur y el Gobierno de Colombia deben estar preparando acciones de venganza contra las unidades militares en esa zona (de Venezuela)", dijo Maduro.

Lea además: Muerte de mujer a manos de policías en México desata oleada de indignación

"Quieren escalar un ataque poderoso a la unidad militar, una masacre contra nuestra Fuerza Armada (que genere) una respuesta contundente y comience entonces una confrontación directa entre las fuerzas militares de Colombia y las fuerzas de Venezuela", insistió.

Como consecuencia de los combates en Apure, que se iniciaron el domingo de la semana pasada, dos militares venezolanos resultaron muertos, 6 terroristas fueron "neutralizados" y otros 27 sospechosos fueron capturados y puestos a las órdenes de un tribunal militar, dijo el sábado Padrino.

Los enfrentamientos también han dejado casi 4.000 desplazados venezolanos, que se trasladaron hasta Colombia huyendo de la violencia, aunque Padrino ha dicho que la mayoría de ellos han comenzado a retornar porque en la zona en la que se efectuaron los primeros combates "todo está asegurado".

Lea también: Emergencia humanitaria de venezolanos se extiende a varios municipios de Arauca

Pero la oposición de Venezuela que se agrupa bajo la figura del dirigente Juan Guaidó, a quien varios países reconocen como presidente interino del país, ha pedido investigar los supuestos excesos de los militares contra la población civil, después de la muerte de cinco personas que, aseguran activistas de derechos humanos, eran campesinos y fueron presentados como combatientes.

En ese sentido, la exdiputada opositora Delsa Solórzano dijo el sábado que había remitido un informe a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, donde recoge testimonios de presuntas violaciones a los derechos fundamentales durante una operación militar en El Ripial, donde aparecieron los cinco cuerpos sin vida.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.