Calamidad pública en Arauca por desplazamiento masivo desde Venezuela

Recordó que lo que está ocurriendo en Venezuela no está bajo el control del gobierno colombiano.
Desplazamiento
Crédito: LA FM

El ministro del Interior, Daniel Palacios, indicó que fue decretada la calamidad pública en el departamento de Arauca, al asegurar que es la herramienta apropiada para poder aportar algún tipo de ayuda humanitaria.

Como segundo punto el funcionario manifestó que debe haber un proceso de caracterización, puesto que es importante saber quiénes son de ciudadanía colombiana y quienes de ciudadanía venezolana.

Le puede interesar: Emergencia humanitaria de venezolanos se extiende a varios municipios de Arauca

En cuanto a la fase de apoyo humanitario por parte de la Unidad de Gestión del Riesgo, indicó se han entregado frazadas, abrigos, 600 kits alimenticios, y elementos de aseo personal.

El ministro Palacios señaló también que 1.200 niños están siendo atendidos por el ICBF, y se les está suministrando bienestarina.

"Con la declaratoria de la calamidad pública habría un plan de acción, que es lo más importante para destrabar los procesos de atención", señaló el funcionario.

Recordó que lo que está ocurriendo en Venezuela no está bajo el control del gobierno colombiano.

Lea además: Pareja de esposos es capturada por abusar de sus cinco hijos

Violación de derechos humanos

El Ministro Palacios, señaló que la Defensoría Del Pueblo transmitió la siguiente preocupación: "las personas que están llegando a Arauquita, manifiestan que hay violaciones de derechos humanos y actos indiscriminados contra la población civil en Venezuela".

Seguidamente el funcionario afirmó que por esta razón "el gobierno colombiano hará el trámite con la comunidad internacional entendiendo que es una situación que se presenta en un país ajeno a Colombia".

Aún sin presupuesto

En el consejo de seguridad se dio a conocer también que aún no se conoce cuál sería el monto del presupuesto que se destinaría para esta zona del país tras la declaratoria de la calamidad pública.

Lea también: Ofrecen $100 millones por autores de masacre en Cartago, Valle

"Por eso es tan importante la caracterización para poder identificar las diferentes poblaciones que están haciendo presencia. Así la alcaldía, gobernación, y gobierno nacional puedan apoyar esta situación", dijo el Ministro del Interior.

El mensaje es de retorno

Daniel Palacios, dijo que "se espera que cuando esta situación finalice, la mayoría de los ciudadanos venezolanos que han hecho ingreso a territorio colombiano hagan su retorno seguro a su país".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.