Lula acusa a Trump de "querer acabar con el multilateralismo"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reforzó su firme defensa del multilateralismo.
Lula da Silva
"La paz destruye y la paz construye (...) voy a conversar eso otra vez con Putin", agregó. Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al mandatario estadounidense, Donald Trump, de pretender "acabar con el multilateralismo" y aseguró que el resto del mundo no quiere "volver a la Guerra Fría".

El líder progresista participó en un acto político del Partido Socialista Brasileño (PSB) y, en su discurso, reforzó su firme defensa del multilateralismo y la Organización Mundial de Comercio (OMC) frente al "unilateralismo" que, según dijo, "quiere imponer" el Gobierno de Estados Unidos.

"Las negociaciones colectivas son importantes, reforzar la OMC y las Naciones Unidas, todo es importante para defender al mundo", declaró.

Lea además: Celebraciones en Francia dejan 2 muertos tras la victoria de PSG

Según Lula, "nadie quiere volver a la Guerra Fría", pues la mayor parte del mundo ha comprendido que "es necesario el libre comercio" y que se debe "defender la soberanía de cada país".

En ese marco, afirmó que en Estados Unidos "quieren procesar al juez Alexandre de Moraes", miembro de la Corte Suprema, "porque quiere parar a unos brasileños que están en aquel país haciendo cosas contra Brasil todos los días".

Aludió así a las restricciones de visados anunciadas esta semana por el secretario de Estado, Marco Rubio, que será aplicada a los funcionarios extranjeros que "censuren" a ciudadanos estadounidenses o que residan en ese país legalmente.

Más noticias: Papa León XIV defiende el matrimonio entre hombre y mujer y critica "la libertad de quitar vida"

Aunque el comunicado que oficializó esa decisión no aclaró a quién se aplicaría la medida, en Brasil se teme que afecte a Moraes, relator de un juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro y también responsable de un proceso por desinformación, en el que ha llegado a bloquear temporalmente a la red social X y a otras empresas de internet.

Esas decisiones judiciales respondieron a la negativa de las plataformas a retirar mensajes de odio e información falsa sobre Brasil, que fueron atribuidos a ciudadanos brasileños vinculados a la ultraderecha y que residen en Estados Unidos.

"Nadie tiene que meterse en las cosas de Brasil y los brasileños no se deben meter en las cosas de los otros", declaró Lula sobre la posible sanción al juez De Moraes.

"Nunca critiqué la justicia de ellos", que "hacen tantas barbaridades y tantas guerras, que matan a tanta gente", afirmó.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.